En 52 horas Zamora Chinchipe dio resultados con datos oficiales

cne zamora

“Hemos tenido un proceso electoral 2017, bastante tranquilo en nuestra provincia, las Organizaciones Políticas están conformes con los resultados”, señaló Marco Rojas, Director de la Delegación Electoral Zamora Chinchipe.

La jornada electoral del 19 de febrero de 2017, no fue producto de la improvisación, sino de una planificación exhaustiva que permitió cumplir con el objetivo propuesto, garantizar la voluntad ciudadana demostrada en las urnas, así lo destaca la Organización de Estados Americanos (OEA), que tuvo su misión de observadores internacionales en territorio ecuatoriano.

“Estamos profundamente convencidos que quien tiene la confianza de haber hecho las cosas bien y transparentes no tiene nada que esconder y por eso es que estuvieron las puertas abiertas de nuestra institución y país a las misiones de observación internacional”, indicó Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El titular de la Delegación Provincial Electoral, Marco Rojas hizo mención al reconocimiento de la OEA en el esfuerzo que realizó el CNE para que jóvenes universitarios integren las Juntas Receptoras del Voto. En Zamora Chinchipe 420 estudiantes universitarios lideraron 352 Juntas Receptoras del Voto (JRV), además nueve personas participaron en el programa de inclusión a la Democracia, Voto en Casa. 

Rommel Cuenca, Presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE) recordó que  en 52 horas luego de la jornada electoral se concluyó con el escrutinio de actas en la provincia de Zamora Chinchipe. 

El último paso que resta en estas primera vuelta es la asignación de escaños a los candidatos que les favoreció el voto popular de entre las 10 organizaciones políticas participantes.

Dato

La segunda vuelta para elegir al Binomio Presidencial será el 2 de abril, previo a aquello, la campaña electoral se la realizará desde el 10 al 30 de marzo.