Mientras dure el periodo de la campaña electoral, que inició el 10 y culminará el 30 de marzo del presente año, en la segunda vuelta electoral, las entidades públicas están prohibidas de difundir publicidad a través de prensa escrita, radio, televisión y vallas publicitarias, con excepción en aquellos casos que se refieran a programas o proyectos que se estén ejecutando.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispone que la publicidad institucional que sea trasmitida a través de medios de comunicación y valles publicitarias deberán contar con la respectiva autorización del organismo electoral, previo a la trasmisión.
También está prohibido, quienes ejerzan una función pública y se encuentren calificados como candidatos no podrán participar oficialmente en eventos de inauguración de obras u otros financiados con fondos públicos, exceptuando aquellos que sean de representación propios al ejercicio de sus funciones; tal como lo establece el Art. 207 del Código de la Democracia.
Asimismo los medios de comunicación no pueden vender tiempo de trasmisión en cualquier modalidad de programación a los sujetos políticos, directa o indirectamente, en periodo de campaña electoral, pagada o gratuita; los medios que incurran está disposición pagarán una multa de 50 a 100 mil dólares de multa.
Durante las 48 horas antes de las elecciones, los candidatos no pueden realizar mítines, concentraciones o cualquier acto o programa de carácter electoral.
Durante esos dos días de silencio electoral y hasta las 17H00 del día de sufragio, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, así como la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes en todo tipo de medios de comunicación, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral.
En la Delegación Electoral de El Oro, el área de Fiscalización es la encargada de monitorear e identificar el incumplimiento de la Ley Orgánica Electoral y de organizaciones políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
En el proceso de elecciones de la Segunda Vuelta Electoral hasta el día miércoles 15 de marzo, dos instituciones públicas: SRI y CNEL-EP han solicitado al CNE la autorización para difundir sus campañas institucionales.