En el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Tulcán, a partir de las 8h00 se efectuó este jueves 30 de marzo, el proceso electoral, en el que las Personas Privadas de Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada sufragaron para elegir al binomio presidencial.
Para la votación estuvieron habilitados 22 electores, de los cuales son 10 hombres y 12 mujeres. Una Junta Receptora del Voto (JRV) receptó el sufragio bajo la modalidad de votación en sobre cerrado, según lo determina la normativa electoral. Cabe señalar que los comicios se efectuaron bajo estrictas medidas de seguridad.
Roberth Flores, Director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e), inauguró esta jornada electoral y señaló que el organismo rector del sufragio garantiza el ejercicio democrático de las personas de este sector.
Flores, enfatizó el compromiso del órgano electoral de cumplir con el derecho constitucional de que el pueblo pueda elegir a sus representantes, bajo los principios de igualdad y pluralidad ideológica.
Además indicó que las Juntas de los Centros de Rehabilitación no efectuarán el conteo de votos, solo reciben la votación. «Una vez finalizado el proceso, se realiza el embalaje del material y se transporta por la Policía Nacional, hacia la Junta Provincial y el 2 de abril se efectuará el escrutinio», ratificó.
Por su parte, Paulina Cabezas, delegada del Movimiento CREO en Carchi, resaltó la coordinación realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el CRS, lo cual garantizó la transparencia y desarrollo normal del proceso, de acuerdo a lo que establece el Código de la Democracia.
“El acompañamiento de los delegados de las organizaciones políticas permite verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y dejar constancia de la claridad del voto por parte de las personas privadas de la libertad, con respeto a su voluntad”, argumentó Cabezas.
Para este sufragio las JRV están conformadas con una persona privada de libertad, un funcionario electoral y uno de justicia, quienes se encargan de recibir la votación y efectuar el procedimiento establecido.
El material electoral utilizado en el proceso permanecerá bajo seguridad militar en las bodegas de la Delegación Electoral hasta el 2 de abril, fecha en la que se realizarán los escrutinios en audiencia publica de la Junta Provincial Electoral, (JPE).
Es necesario indicar, que el Registro Electoral de las PPL se conforma con la base de datos remitida por el Ministerio de Justicia. El CNE validó la información, y elaboró el padrón electoral para el efecto.
El día de mañana se efectuará el Voto en Casa para las personas con discapacidad física severa.