En las 24 provincias del país 883 personas con el 75 % o más de discapacidad física sufragaron mediante programa de inclusión a la Democracia, Voto En Casa implementado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En Zamora Chinchipe, diez personas fueron beneficiadas.
Para la votación a partir de las 07:00 se habilitaron dos Juntas Receptoras del Voto (JRV) de varones y mujeres, integradas por personal de la Delegación Electoral Zamora Chinchipe (CNE).
Marco Rojas Vivanco, Director de la Delegación Provincial Electoral recordó que el programa, de forma única, se inició en la provincia de Tungurahua en el 2013, luego se incorporó a las demás provincias del país, siendo un éxito porque permite sufragar a personas que durante años, por su discapacidad no pueden acudir al recinto electoral.
“Hoy se visibiliza el derecho al voto de personas con discapacidad”, dijo Rommel Cuenca, Presidente de la Junta Provincial Electoral.
Las JRV, con la presencia de observadores y la seguridad de la Policía Nacional se trasladaron a los hogares donde habitan las personas con discapacidad que constan en el padrón electoral.
Desde su hogar, ubicado en el barrio Pío Jaramillo, Marina Sarmiento, con ceguera total, hizo uso de su derecho al voto, «Gracias a Ud. (CNE) puedo contribuir con mi Patria», señaló.
Amparo Domínguez, delegada de Alianza PAÍS recorrió los diez hogares de las personas beneficiarias. “Hoy podemos decir que existe Democracia, en Voto En Casa se ha asumido todos los principios estipulados en la Ley”, añadió Domínguez.
Al concluir la jornada, las urnas fueron recibidas por la Junta Provincial Electoral (JPE), quien dispuso que los resultados sean guardados en la bodega de la Delegación bajo seguridad de las Fuerzas Armadas, hasta las 17:00 del 2 de Abril, hora de su escrutinio.