El jueves 13 de abril, en sesión ordinaria Nº 17 el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la resolución que permite el reconteo de los votos correspondientes a las actas de escrutinio objetadas por el movimiento Alianza PAIS y por la alianza CREO-SUMA, actas con supuestas inconsistencias. PAIS objetó 714 actas; mientras, CREO-SUMA objetó 4.243.
Juan Pablo Pozo, Presidente del CNE dijo que el Pleno del CNE tomó la decisión de dar paso al reconteo del 100% de estas actas, en aras de la transparencia y por la tranquilidad del país y para mostrar la verdad y que el CNE no tienen nada que esconder; actas que representan alrededor de 1’275.450 votos.
Jorge Dávila, Director de la Delegación Electoral de El Oro, dijo que de este pedido de actas para reconteo, 154 son de la provincia de El Oro y que este domingo fueron enviadas en un convoy militar por parte de la Junta Provincial de El Oro, previo a la selección de las actas con la presencia de los miembros de las FFAA y delegados del Movimiento Alianza País.
El material electoral salió 07:30, con destino a la capital de la república, desde el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR), ubicado en el Colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño de Machala; integrado por un camión tipo furgón, dos camionetas con militares, al mando de un oficial, encargados de la seguridad y un vehículo del CNE.
Las 154 de El Oro corresponde a: 56 de Machala, 21 de Santa Rosa, 20 de Pasaje, 13 de El Guabo, 11 de Huaquillas, 8 de Arenillas, 7 de Piñas, 6 de Zaruma, 4 de Portovelo, 2 de Balsas, 2 de Chilla, 1 de Atahualpa y 1de Las Lajas; lo que corresponde aproximadamente a 42.000 votos.
Lo que se traslada son paquetes electorales, actas de conteo, padrones electorales y borradores de escrutinio de las Juntas Receptoras del Voto que emitieron las actas objetadas, de acuerdo a la resolución citada.
En uno de los vehículos también viaja un oficial de la Policía Nacional y Elvis Duma Torres, delegado de la organización política País. Debemos indicar que nunca llegaron los delegados de la alianza CREO-SUMA, pese a tener conocimiento del proceso solicitado por ellos mismo.
El reconteo se realizará en Quito este martes 18 de abril, en el Coliseo General Rumiñahui, donde están invitados delegados de todas las organizaciones políticas nacionales y locales, como también pueden asistir representantes del sector académico, de organizaciones sociales y líderes de opinión.
El reconteo se realizará en Quito, el próximo martes 18 de abril, en el Coliseo General Rumiñahui, lugar donde han sido invitados: delegados de todas las organizaciones políticas nacionales y locales. Además, pueden asistir representantes del sector académico, de organizaciones sociales, líderes de opinión y los representantes de los medios de comunicación.