Este viernes 05 de mayo, la Delegación Provincial Electoral del Carchi realizó la observación al proceso de elecciones del primer directorio para el período 2017 – 2021, de acuerdo a la nueva normativa que rige en el Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”.
Con la constatación de urna vacía, la jornada electoral inició a las 08:00 y se desarrolló hasta las 16:00, en la Secretaría del Complejo Cultural provincial.
La Junta Provincial Electoral encargada de llevar adelante el proceso estuvo integrada por: Gloria Santacruz, Patricio Rivadeneira, Francisco Franco, Jansen Salas y Nelly Benalcázar.
En calidad de delegados actuaron: Luis Vázquez, por la Lista 1 y Galo Pereira por la Lista 2, y la observación de dos servidores electorales.
Según Gloria Santacruz, el padrón lo conformaron 91 electores entre miembros de la institución cultural y los afiliados al Registro Único de Actores Culturales (RUAC), quienes con la presentación de su documento de identidad podían ejercer su derecho al sufragio.
De manera voluntaria y secreta acudieron 74 votantes a elegir a sus nuevas autoridades culturales.
La opción electoral se enmarcó en dos listas:
Lista |
Director |
Primer Vocal |
Segundo Vocal |
Uno |
Jorge Ramiro Almeida |
Jorge Erazo Alterno: Ana Pillajo |
Rina Padilla Alterno: Luis Rosero |
Dos |
Bruno Narváez |
Nelson Polibio Dávila Alterno: Ana Rueda |
Nelly Orbe Alterno: Diego Escorza |
Los candidatos que lideraron cada una de las listas coincidieron en asumir los nuevos desafíos que implica la nueva normativa cultural vigente en el país.
Roberth Flores, Director del organismo electoral provincial (e), calificó al proceso de exitoso dado que la mayoría de miembros del Núcleo Provincial cumplieron con su compromiso institucional. “Uno de nuestros ejes es apoyar el desarrollo de procesos democráticos transparentes”, manifestó.
Concluido el proceso de votación se dio paso a los escrutinios cuyos resultados fueron los siguientes:
Lista 1: 53 votos
Lista 2: 19 votos
Nulos: 1
Blancos: 1
Ramiro Almeida, candidato ganador dijo que su administración se fundamentará en cinco ejes con énfasis en la autogestión para el financiamiento institucional.
Además de la observación el organismo electoral provincial brindó apoyo logístico a los comicios realizados en la institución cultural.