El sábado 20 de mayo culminó el plazo para la presentación del informe de cuentas de campaña de las organizaciones políticas (OP), que participaron en las Elecciones Generales 2017 para la dignidad de Asambleístas provinciales, este fue uno de los temas abordados en la emisión semanal del programa “Sociedad Viva“.
En declaraciones al informativo radial, Roberth Flores, Director (e) del organismo electoral del Carchi, mencionó que el artículo 230 del Código de la Democracia, establece que las OP están en la obligación de presentar la rendición de cuentas de la campaña electoral realizadas el 19 de febrero pasado, en un plazo de 90 días, después de cumplido el acto de sufragio, es decir hasta el 20 de mayo.
Según la normativa legal, en el caso de incumplimiento existen 15 días adicionales previa notificación, para que los responsables del manejo económico de las OP presenten las cuentas de campaña. Posteriormente, la Delegación Provincial Electoral remitirá un informe técnico jurídico al Tribunal Contencioso Electoral, para su revisión jurisdiccional y el juzgamiento pertinente.
Flores, hizo un llamado a los directivos, candidatos, contadores y responsables del manejo de cuentas de campaña registrados en la inscripción de candidaturas por las OP y alianzas políticas para que cumplan con esta obligación contemplada en la normativa vigente de fiscalización del gasto electoral.
Por otra parte, en el programa radial los estudiantes de la Unidad Educativa Jorge Martínez Acosta” de la ciudad de San Gabriel, cantón Montúfar, dieron a conocer sus criterios sobre el fortalecimiento de la participación democrática en los recientes comicios generales.
Para el estudiante Jimmy Rosero, las Elecciones 2017 fueron claras y transparentes. Asimismo, Jefferson Salazar, destacó la ejecución de los programas inclusivos Voto en Casa y el sufragio de las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada.
Por otro lado, el informativo institucional hizo referencia a la gestión del Consejo Nacional Electoral (CNE), sobre la entrega de credenciales al Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, y al Vicepresidente, Jorge Glas Espinel, electos en las Elecciones Generales 2017, quienes fueron auspiciados por el Movimiento Alianza Patria Altiva i Soberana (PAIS).
“Agradezco haber transitado por este camino, que le permitió al Ecuador elegir su futuro” enfatizó, Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, durante el acto solemne que tuvo lugar en el salón José María Lequerica de la Asamblea Nacional.
Finalmente se abordó el reconocimiento al titular de la Función Electoral, por haber dado claras muestras de su capacidad y total entrega al servicio de la nación, con la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz.
En el evento cumplido la semana pasada en el Salón Amarillo del Palacio de Gobierno, el Primer Mandatario, Rafael Correa Delgado, expresó que la condecoración significa un homenaje a la democracia fortalecida en el país.