Vicepresidenta del CNE constató el sorteo de Miembros de la Junta Receptora del Voto

FOTO 3

Con la presencia de la Lcda. Nubia Villacís, Vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, el Pleno de la Junta Provincial Electoral de El Oro (JPE), sesionó y realizó el sorteo de los miembros de las seis Junta Receptora del Voto, para la designación de Vocales de la Junta Parroquial Rural fronteriza La Cuca.

La sesión ordinaria se llevó a efecto a las 10:30 de este lunes, en el Salón Auditorio de la Delegación Provincial, con la presencia de delegados de organizaciones políticas, autoridades, Presidente del CONAGOPARE, Notaria Sexta del cantón Machala, Vicealcalde del cantón Arenillas y representantes de los medios de comunicación de la provincia.

La sesión estuvo dirigida por Jorge Velázquez, Vicepresidente de la Junta Provincial Electoral, previo al único punto de aprobación; Jorge Dávila, Director de la Delegación El Oro dio la Bienvenida; Luego Nubia Villacís, fue la encargada de explicar el cumplimiento de la planificación y el avance del calendario electoral en lo concerniente a las elecciones de la nueva parroquia del cantón Arenillas.

Iván Fernández de Córdova, Director Nacional de Procesos Electorales detalló sobre el sistema de selección de los Miembros de la Junta Receptora del Voto (MJRV), con 6 Juntas Receptoras del Voto con 3 miembros principales, 3 suplentes y un secretario, con una compensación de 20 dólares a los que participan efectivamente en el proceso.

La parroquia La Cuca cuenta con 1.260 electores, tendrá dos recintos electorales: En la Escuela Napoleón Paladines, del sitio Guayacanes con 440 electores, con dos juntas receptoras del voto; una de hombre con 226 electores y una de mujer con 214 electores.

En la cabecera parroquial, La Cuca con 814 electores, 4 juntas receptoras del voto, dos de hombre con 430 electores y dos de mujer con 384 electores. A esto se suma 6 personas de programa voto en casa que ejercerán el sufragio el 8 de septiembre.

Dentro de los requisitos para designar a los miembros de la Junta Receptora del Voto constan: Ser ecuatoriano de 18 a 64 años de edad, instrucción general básica, goce de los derechos políticos y constar en el registro electoral.

Se dijo que las personas que estaban impedidas de ser miembros de la Junta Receptora del Voto son: los servidores electorales, los dignatarios de elección popular, los militares y policías en servicio activo, los Ministros de Estado, ciudadanos que laboran como conserjes en los recintos electorales y los candidatos a dignidades de elección popular.

La selección se dio en base al levantamiento realizado por los técnicos de la Delegación Provincial de El Oro y los nombramientos fueron clasificados por zona para agilitar el trabajo de los notificadores.

La Notaria Sexta del cantón Machala, Lenny Blacio Pereira, estuvo presente para dar fe de la transparencia y validez de sorteo en la selección de los miembros de Junta Receptora del Voto encargados de llevar adelante el proceso de elecciones de los Vocales de la Junta Parroquial La Cuca.

Rueda de Prensa

La Vicepresidenta, Nubia Villacís previo al sorteo dialogó con los representantes de los medios de comunicación y después realizó un recorrido por los sitios de la parroquia La Cuca, donde participó de la entregó notificaciones a ciudadanos que resultaron seleccionados como MJRV.

En la parroquia La Cuca fue invitada por los representantes de la Corporación Agropecuaria Arenillas (COAGRO) donde recorrió todo el proceso que se lleva adelante en la planta procesadora con el arroz, una de las principales fuentes de ingresos de los campesinos de la zona.

El recorrido finalizó con los pescadores de Puerto La Pitahaya, que le invitaron subirse en una embarcación y recorrer una parte del estero de aguas profundas donde diariamente realizan sus actividades de pesca.