La entrega del certificado de votación definitivo, para las personas que no sufragaron en los últimos comicios o para quienes extraviaron el documento, fue uno de los temas abordados en la emisión semanal del programa radial “Sociedad Viva”, que emite el Consejo Nacional Electoral (CNE) y sus delegaciones provinciales.
Roberth Flores, director (e) de la Delegación Electoral de Carchi, explicó que en la provincia fueron emitidas, del 3 al 7 de julio, 400 especies. Estas no tuvieron ningún costo para quienes sí votaron pero perdieron el documento y también, para las personas que justificaron su inasistencia.
En cambio, aquellos que debían ejercer su derecho al voto y no lo hicieron, deben pagar una multa para obtener el documento definitivo. “El certificado de votación es indispensable para cualquier trámite público o privado”, puntualizó Flores.
Dany Ayala, extranjero que recientemente legalizó su residencia en Ecuador, no constó en el último padrón. Por ello, no tenía la obligación de acudir a votar. Sin embargo, se acercó a la Delegación Electoral de Carchi y solicitó su certificado definitivo. “La atención fue rápida y efectiva”, comentó.
En igual sentido se pronunció Irene Pascal, quien estuvo en Madrid cuando se realizaron los comicios. Ella regresó a vivir en su parroquia natal de El Chical y ahora, accedió a su certificado de votación realizando un trámite sencillo.
De forma adicional, durante el informativo “Sociedad Viva”, el funcionario Hugo Lomas, analizó la importancia de que la Delegación Electoral de Carchi cuente con la certificación ISO/ 17582. Según dijo, el compromiso de la institución es fortalecer el seguimiento y desarrollo de los procesos de gestión de calidad. “No solo había que obtener la certificación. Hay que vivirla día a día”, resaltó.
En el programa radial también se hizo referencia a la gestión semanal del CNE. Por ejemplo, se conoció del lanzamiento del libro «Democracias, Raíces y Costumbres», que se efectuó en Santo Domingo de Los Tsáchilas y Sucumbíos. Dicha publicación constituye una recopilación de diferentes aspectos de culturas del Ecuador.
Finalmente, en el CNE se llevó a cabo la presentación del proyecto «LGBTI para una Democracia Diversa e Inclusiva». Este mismo tema fue socializado por el Instituto de la Democracia (IDD), mediante la Gaceta Electoral N.18.