CNE Carchi acompañó la renovación de directivas de organizaciones políticas

170802 delegacioncarchi pachakutik

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia, dos organizaciones políticas (OP), con representación en Carchi realizaron procesos democráticos internos. Los eventos se efectuaron bajo la modalidad de elecciones representativas y con la observación y asistencia técnica de servidores electorales  de la Delegación Provincial Electoral del Carchi.

El pasado 29 de julio, en la casa comunal de la comunidad de Tumbatú, cantón Bolívar, el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Listas 18, previa convocatoria e inscripción de candidaturas, procedió a la elección de sus directivos provinciales.

De acuerdo al registro electoral interno de Pachakutik, 81 adherentes representantes estuvieron habilitados para el sufragio. Todas las etapas del proceso fueron verificadas por los funcionarios electorales hasta llegar a la proclamación de resultados.

Las dignidades electas fueron:

Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik – Carchi

Coordinador

Leonardo Benancio Meneses Pozo

Subcoordinadora

Nelly Esperanza Tana Méndez

Subcoordinador

Xavier Rubén Pantoja Villarreal

Vocales

5 principales

5 suplentes

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, señaló que el objetivo del proceso es fortalecer el trabajo en provincias en las que este movimiento tiene menor presencia. Resaltó, a su vez, el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE) para transparentar el proceso interno.

En ese contexto, Xavier Pantoja, subcoordinador provincial electo, destacó el apoyo del organismo electoral. “El CNE verifica el cumplimento de las formalidades para elegir de manera clara a nuestros representantes”, manifestó.

Por otro lado, el partido Socialista Ecuatoriano, Listas 17, en su sede provincial de la ciudad de Tulcán, y de acuerdo a su estatuto,  también realizó su proceso democrático interno provincial.

El padrón electoral determinó que 10 afiliados representantes de órganos internos estaban habilitados para votar. Nuevamente, las formalidades electorales estuvieron a cargo de los delegados del CNE y  la directiva provincial quedó conformada así:

Partido Socialista Ecuatoriano – Carchi

Presidente

Lenin Enrique Ruano Herrera

Vicepresidenta

Yolanda Mariana García Rosero

Vocales

3 principales

3 suplentes

Milton Coronel, presidente de la Comisión Nacional Electoral del Partido Socialista, indicó que la renovación de directivas se cumple a escala nacional. Además, calificó de fundamental la presencia del ente electoral provincial y agradeció por evidenciar el  proceso democrático interno.

Ambos procesos internos  contaron con  listas únicas de candidatos. El organismo electoral provincial emitirá un informe en concordancia con la normativa interna de las dos OP, que designaron sus estructuras orgánicas  provinciales.