La Delegación Provincial Electoral del Carchi continúa ofreciendo asistencia técnica a promotores de movimientos de ámbito provincial y cantonal, que se encuentran en proceso de formalizar solicitudes de inscripción. Este tema formó parte de la emisión semanal del programa radial del Consejo Nacional Electoral (CNE), “Sociedad Viva”.
El artículo 305 del Código de la Democracia señala que el Estado reconoce y garantiza a las personas el derecho a asociarse en organizaciones políticas en forma libre y voluntaria para participar en todos los asuntos de interés público.
De igual forma, el artículo 306 de la normativa establece que las organizaciones políticas son un pilar fundamental para construir un Estado constitucional de derechos y justicia.
En ese marco, Sandro Quiroz, ciudadano carchense y promotor de un nuevo movimiento provincial, comentó que una agrupación de profesionales de diferentes áreas decidió emprender el proyecto para participar en futuros comicios locales. “Buscamos un cambio en las tendencias ideológicas y queremos aportar a las soluciones de los problemas del país”, argumentó.
Quiroz destacó el apoyo técnico del CNE provincial, dado que bajo sus directrices presentaron la documentación para la solicitud de inscripción de la organización. Ahora, su expectativa es concretar el reconocimiento y la personaría jurídica para iniciar la consolidación de su estructura política.
En otro ámbito, el informativo institucional abordó el acompañamiento del organismo electoral provincial al proceso de democracia interna del movimiento CREO. Bajo la modalidad de elecciones primarias cerradas, 131 de los 393 adherentes que registró el padrón provincial, ejercieron su derecho al sufragio.
A criterio de la adherente, Mónica Tapia, el evento fue muy democrático, lo cual fortalece la estructura interna con miras a los comicios seccionales del 2019. “Los funcionarios electorales estuvieron vigilantes de la votación”, enfatizó.
Mientras, Joffre Pantoja, adherente montufareño, resaltó que se tomó en cuenta a candidatos cantonales para la directiva provincial. “Esto fue una fiesta cívica y el CNE ha garantizado el proceso bajo parámetros claros”, señaló.
De forma adicional, el espacio radial presentó un resumen de la socialización del proyecto intercultural de Pueblos y Nacionalidades en la región amazónica del país. Además, se informó sobre la aprobación del proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.
Finalmente, se dio a conocer los detalles previos a la elección de los vocales de la Junta parroquial de La Cuca, provincia de El Oro.