CNE Carchi capacitó a MJRV para elecciones en el ISSFA

171023 delegacioncarchi mjrvissfa

La Delegación Provincial Electoral del Carchi capacitó a los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV), en Carchi para la elección del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), según lo dio a conocer el informativo institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE), “Sociedad Viva”.

En declaraciones al programa radial, Roberth Flores, director del organismo electoral provincial (e), dijo que de conformidad a las competencias legales el CNE brinda capacitación, asesoría y coordinación a procesos  electorales institucionales.

Es así que se realizó la capacitación a quienes han sido designados responsables para la recepción del voto  en este proceso. Durante el taller se abordaron y se pusieron en práctica temas como: instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV); escrutinio y elaboración de actas; transmisión y publicación de actas al Centro de procesamiento de resultados a escala nacional.

“El objetivo es transparentar todo el proceso”, sostuvo Flores.

Al respecto, Miguel Camacás, sargento en servicio pasivo y designado MJRV, expresó que el taller recibido les ayudará a cumplir un desempeño  óptimo en sus funciones electorales.

“Gracias al CNE, hemos ampliado los conocimientos para  entender a cabalidad nuestras funciones. Lo más importante es que debe haber transparencia en todo sentido”, argumentó Segundo Córdova, sargento en servicio pasivo, designado secretario de la JRV.

Ambos MJRV coincidieron en invitar a sus compañeros  del ISSFA en la provincia para que asistan en ejercicio de sus derechos  a elegir a sus representantes. Cabe indicar que para el proceso electoral en Carchi se instalará una sola Junta Receptora del Voto.

Según el calendario electoral interno, establece que el día de elecciones es  el  próximo domingo 29 de octubre en horario de 8h00 a 16h00 en las instalaciones del Centro de Movilización, ubicado junto al Batallón “Mayor Galo Molina” de Tulcán.

En otro ámbito, el programa institucional informó sobre la fase de capacitación en temas de democracia que el ente electoral provincial continúa brindando en las Unidades Educativas.

A decir de la estudiante de décimo año Maryori Chugá, de la Unidad Educativa “Alejandro R. Mera”  de Tulcán, la conferencia fue interesante dado que se crea conciencia sobre la vida democracia.  “No solo es dar el voto, abarca muchos principios”, acotó.

De forma adicional, el espacio radial presentó un informe sobre la aprobación para primer debate de las reformas al Código de la Democracia en la Asamblea Nacional. Además se hizo referencia a los talleres cumplidos con organizaciones de adultos mayores  por parte del Instituto de la Democracia, (IDD).