El debate de iniciativas, propuestas y planes de trabajo forman parte de las campañas electorales al interior de las Unidades Educativas a escala provincial, así lo informó el programa institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE), “Sociedad Viva”.
En ese contexto, servidores de la Delegación Provincial Electoral del Carchi participaron en calidad de moderadores en estos eventos de socialización y análisis en las instituciones educativas.
Tanto en la Unidad “Luciano Coral” de Tulcán, como en la Unidad del Milenio “Carlos Romo Dávila” de la parroquia Santa Martha de Cuba, la pasada semana los integrantes de las listas aspirantes a captar las dignidades de representación estudiantil presentaron en un ambiente de cordialidad, respeto y compromiso institucional sus ideas en beneficio de sus planteles.
Carla Fuentes, candidata de la lista 2, consideró que el debate fue fundamental para compartir opiniones y transmitir el mensaje de avance institucional. “La presencia del CNE nos permite vivir una verdadera elección”, aseveró.
Por su parte, Roberth Flores, director (e) del organismo electoral en Carchi, reiteró que los procesos deben ser de estudiantes para estudiantes, sin la incidencia de autoridades u otro tipio de influencia. Agregó que los debates son una perspectiva de encuentro de los líderes estudiantiles para que sus compañeros puedan escoger entre propuestas claras a sus representantes.
“Las Unidades que nos han solicitado la contribución en estos temas más profundos promueven una verdadera convicción y conciencia para ejercer el derecho al sufragio”, argumentó Flores.
Por otra parte, el informativo electoral dio a conocer que el pasado 10 de noviembre, la Unidad Educativa del Milenio “Carlos Romo Dávila», convocó a sus estudiantes a los comicios internos. Seis cientos diez alumnos ejercieron su derecho al sufragio para elegir a sus representantes.
La designación de presidente del gobierno estudiantil recayó en José Adrián Quel, quien agradeció el apoyo de sus compañeros y ratificó el compromiso de trabajo hacia ellos. Además resaltó la equidad e inclusión, haciendo referencia a que estudiantes con discapacidad recibieron un trato preferente para votar. “La presencia del CNE hace más realista la elección”, acotó.
Por otro lado, la Unidad Educativa “María Auxiliadora” de la parroquia de Julio Andrade culminó su proceso electoral interno con la posesión del Gobierno Estudiantil “San Juan Bosco”.
A decir de Angie Basántez, estudiante electa como presidenta, la designación la recibe con mucho orgullo y responsabilidad. Calificó de satisfactorio el acompañamiento del CNE y ahora se dispone a poner en marcha su plan de trabajo.
Cabe indicar que durante la presente semana el organismo electoral provincial entregará credenciales a los gobiernos estudiantiles electos de los planteles: “Consejo Provincial del Carchi”, “Mario Oña Perdomo”, “Isaac Acosta” y “Tulcán” sede 1.
En otro ámbito, el programa radial también abordó la gestión del CNE, acerca de la entrega de firmas de apoyo de la Organización Acuerdo contra el Cáncer para un proyecto de Ley. Además, sobre la exposición de Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE, en la entrega del Informe Final de la Misión Electoral de Unasur del Plebiscito de Colombia.