El Consejo Nacional Electoral (CNE), designó a las nuevas autoridades en las delegaciones provinciales. En ese marco, el ingeniero Cristiam Pabón Vásquez, fue designado como nuevo director de la Función Electoral en Carchi desde el pasado 01 de diciembre del presente, así lo informó el programa institucional “Sociedad Viva”.
El flamante funcionario quien se desempeñó en los pasados comicios generales como vocal de la Junta Provincial Electoral, afirmó que asume el reto con responsabilidad, ética y afán de servicio a la ciudadanía.
Además, informó los hitos del calendario electoral de Referéndum y Consulta Popular 2018 donde destacó las fases inmediatas como: inscripción de organizaciones políticas y sociales del 08 al 12 de diciembre de 2017; selección y conformación de Juntas Receptoras del Voto el 19 de diciembre del presente; campaña electoral, del 03 de enero al 01 de febrero de 2018.
“Vamos a trabajar en equipo con la Junta Provincial y los servidores electorales para hacer respetar lo que el ciudadano exprese en las urnas”, concluyó Pabón.
En otro ámbito, el informativo radial abordó la asistencia técnica y apoyo logístico que brindó el organismo, al proceso de elecciones de representantes a la Asamblea General de la Cooperativa “Pablo Muñoz Vega”.
El pasado sábado 09 de diciembre en horario de 08h00 a 17h00, tanto en la sede matriz de Tulcán, como en la agencia de la ciudad de San Gabriel, cantón Montúfar, se cumplió con normalidad la jornada electoral.
Finalizados los escrutinios, los resultados preliminares en la sede matriz de Tulcán, dieron como ganadores a los siguientes candidatos: Gimmy Escobar, Diego Guerrero, Bayardo Martínez, Jorge Terán, Rommel Montenegro, Edgardo Villarreal, Ximena Enríquez, Ramiro Sandoval, Enma Montenegro, Adriana Portilla, Esperanza Moreta, Margarita Vallejos y Derma Portilla.
Ximena Enríquez, representante electa, resaltó el papel de los servidores electorales dado que su labor se la cumplió en un marco de transparencia y responsabilidad.
“Somos la primera institución cooperativista en establecer este tipo de convenios para llevar a cabo un evento electoral de esta magnitud y en estas condiciones”, argumentó José Luis Lafuente, presidente del Tribunal Electoral de la institución financiera.
En el segmento nacional, el espacio radial hizo referencia a la aprobación del Gasto y Fondo de Promoción Electoral para Referéndum y Consulta Popular 2018. Además, la aprobación del cierre de registro electoral, de la papeleta y documentos electorales para el efecto.