Se realiza la selección y conformación de MJRV para Referéndum y Consulta Popular

171219 delegacioncarchi sorteo

La designación de los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV), para el Referéndum y Consulta Popular 2018, se realizará este martes 19 de diciembre a las 16h00, en el Auditorio de la Democracia de la Delegación Electoral del Carchi, así lo informó este lunes el programa radial, “Sociedad Viva”.

En declaraciones al informativo institucional, Cristiam Pabón, director del organismo electoral provincial, dijo que  se utilizará la misma base de datos de los comicios generales 2017, según los criterios de selección determinados: estudiantes universitarios, empleados privados profesionales, servidores públicos profesionales, empleados privados bachilleres y públicos, estudiantes de bachillerato y electores en general del padrón.

Por otra parte, también informó sobre la coordinación que se lleva adelante con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), en materia de conectividad para los   puntos de red de los recintos de transmisión y procesamiento de resultados (RTPA) que se tienen previsto instalarse alrededor de la provincia.

Asimismo, Pabón  hizo referencia al acercamiento institucional  que se llevará a cabo este lunes 18 de diciembre, con las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Electoral con el propósito de coordinar aspectos referentes a su conformación y planificación de actividades.

“Existe un criterio de austeridad de recursos para todo el proceso, para lo cual recibimos las directrices en un taller en la matriz del CNE”, argumentó finalmente.

En otro ámbito, el programa institucional abordó el inicio de funciones  de la Junta Provincial Electoral (JPE), cuyas dignidades principales recayeron en Azucena del Consuelo Armas Díaz, como presidenta y Dennis Alexander Reina López, vicepresidente.

“Tenemos el compromiso de garantizar la transparencia del proceso electoral de Referéndum y Consulta Popular, en conjunto con la Delegación y los servidores electorales”, sostuvo Armas.

Por su lado Reina, quien ya se desempeñó como funcionario electoral en los anteriores comicios,  manifestó que su labor será cumplida integralmente con responsabilidad para garantizar un proceso eficaz.

En el segmento nacional, el espacio radial informó  acerca de la capacitación realizada por parte del Instituto de la Democracia al Movimiento Únete. Además, sobre el planteamiento de la Consejera Luz Haro ante la CELAC, para  declarar el decenio de la Mujer Rural y la suscripción del convenio entre el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Ministerio de Justicia y el Registro Civil para garantizar el sufragio de las personas  privadas de la libertad (PPL).