El calendario electoral aprobado por el Pleno del CNE, en diciembre de 2017, determina que el periodo de campaña para el Referéndum y Consulta Popular 2018, inicia el 3 de enero y se extiende hasta las 23h59, del 1 de febrero de 2018.
Durante este tiempo, las 40 organizaciones políticas y sociales de carácter nacional, (24 Organizaciones Sociales y 16 Políticas) que fueron registradas y calificadas podrán promover las opciones “SI” o el “NO”.
El monto total para el Fondo de Promoción Electoral asignado para el efecto es de $ 3.907.979,40.
Asimismo, el Reglamento para la Participación de Organizaciones Políticas y Sociales, en su artículo 7 señala, que el Fondo de Promoción Electoral será igual al valor máximo del límite de gasto electoral establecido para cada una de las opciones, es decir 1´953.989 por cada opción, y 279.141,38 USD por cada una de las siete preguntas.
La publicidad que se contrate en vallas, prensa escrita, radio y televisión debe contar con la autorización del CNE. Además las instituciones públicas están prohibidas de difundir anuncios a través de prensa escrita, radio, televisión y vallas publicitarias, salvo las excepciones contempladas en el Código de la Democracia.
La Unidad de Control del Gasto Electoral de la Delegación del Carchi realizará el monitoreo correspondiente para tomar evidencias de la propaganda en la provincia.
Por otra parte, en las instalaciones del ECU 911 Tulcán, este martes 02 de enero, se instaló la Mesa de Seguridad Electoral provincial con el objetivo de coordinar con todos los organismos involucrados el efectivo desarrollo del proceso, antes, durante y después de los comicios del 04 de febrero de 2018.
La reunión de trabajo, que contó con la presencia de delegados de entidades como: Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, ECU 911, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Gobiernos locales, entre otras, abordó de manera integral las eventualidades que se puedan presentar en torno al proceso electoral.
Este organismo temporal estará activo los siete días de la semana hasta el día de las elecciones con el fin de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, de ser consultados.
Cristiam Pabón, director del organismo electoral en Carchi, agradeció el apoyo a todos los entes involucrados por el compromiso asumido. Dijo que el trabajo se lo cumple de una manera técnica respetando el cronograma establecido.