Serán 27 adultos mayores, 15 varones y 12 mujeres, mayores de 65 años, con un grado de discapacidad física superior al 75%, quienes sufragarán en sus domicilios, durante el Referéndum y Consulta Popular, el viernes 2 de febrero, en los cantones de Esmeraldas y Quinindé.
En Esmeraldas se conformarán cuatro Juntas Receptoras Móviles, dos de varones y dos de mujeres, que permitirá trasladar el material electoral y las urnas hasta los propios hogares de los electores. En aplicación de la política pública de inclusión que promulga el Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de las buenas prácticas en procesos electorales y que ha sido considerado un referente internacional.
El Código de la Democracia, en su artículo 115, indica que “…el Consejo Electoral reglamentará la forma de votación que deba ser implementada para los casos de personas cuya discapacidad impida el ejercicio del sufragio…”
En el país están registrados 756 ciudadanos para ejercer su derecho al sufragio mediante el programa Voto en Casa, el mismo que contará con el apoyo de servidores electorales, personal del Conadis, Policía Nacional, Observadores Nacionales e Internacionales y delegados de las organizaciones políticas y sociales calificadas.