Este viernes 19 de enero funcionaros de la unidad de procesos electorales, se desplazaron hacia los domicilios de los ciudadanos beneficiarios del programa Voto en Casa, que voluntariamente participarán del sufragio durante el Referéndum y Consulta Popular 2018, a efectuarse el viernes 2 de febrero.
Dentro de la inspección y verificación de la base de datos en la provincia se detalla que 31 electores se encuentran habilitados para ejercer su derecho al voto:
CANTÓN |
GÉNERO |
TOTAL |
BABAHOYO |
MASCULINO |
12 |
BABAHOYO |
FEMENINO |
7 |
QUEVEDO |
MASCULINO |
9 |
QUEVEDO |
FEMENINO |
3 |
El programa Voto en Casa visibiliza a los grupos de atención prioritaria, los incluye y garantiza su ejercicio de elegir y participar en las decisiones del país, dando cumplimiento al artículo 3 de la Constitución de la República , que establece que “el Estado garantizará sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos”.
Para el Referéndum y Consulta Popular 2018, a escala nacional, 735 personas sufragarán mediante esta modalidad, personas mayores de 65 años con discapacidad física severa igual o mayor al 75%. Brigadas del organismo electoral trasladarán hasta sus residencias el material electoral: Biombo, urna y papeletas. Para garantizar la privacidad del voto, el CNE colocará un biombo y una urna volante, cabe indicar que sólo ingresará el presidente y secretario de la junta si la persona desea, así como también un familiar. El voto será sellado y se contabilizará el día de las elecciones.
La base de datos de los beneficiarios será definido por CNE en convenio con el Consejo Nacional de Discapacidades. Por su parte el organismo electoral ha ejecutado un plan de visitas e inspección para obtener la aceptación de las personas y sus familiares; y con ello, realizar el registro electoral y la hoja de ruta para el día del proceso.