En las instalaciones del ECU 911 de San Cristóbal, la Delegación Electoral Galápagos realizó su tercera reunión de Mesa de Seguridad Electoral con la finalidad de socializar la guía para el simulacro nacional del Referéndum y Consulta Popular y ultimar detalles para dicha actividad que se desarrollará el domingo 21 de enero a las 09h00.
Esta reunión fue presidida por Carlos Espín, director de esta delegación y contó con la participación de instituciones como la Armada del Ecuador, Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Educación (MINEDUC), ECU 911, Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) y Cuerpo de Bomberos.
En la sesión se adoptaron compromisos dentro del marco de competencia de cada institución, con el objetivo de llevar adelante un proceso electoral óptimo.
Francisco Corredores, presidente de la Junta Electoral Galápagos, manifestó “es importante el trabajo articulado y planificado que realiza el CNE Galápagos en conjunto a las demás instituciones, esto permitirá corregir de inmediato cualquier inconveniente y tener todo listo para el próximo 4 de febrero”, acotó.
Al finalizar la reunión los integrantes de la Mesa Electoral de Seguridad, rectificaron su compromiso para el simulacro de escrutinio de actas que se desarrollará el próximo domingo de manera simultánea en las 24 provincias del Ecuador.
Además Carlos Espín, resaltó que esta actividad es parte de lo establecido dentro del calendario electoral. “En estas últimas semanas realizamos varias pruebas de funcionalidad de los sistemas empleados por el CNE para que la jornada de Referéndum y Consulta Popular 2018 se aun éxito”, indicó.