Con éxito, se cumplió el Primer Simulacro Electoral en El Oro

Con mucha expectativa y con la presencia de autoridades de la provincia, representes de las organizaciones políticas, integrantes de la mesa de Seguridad Electoral y medios de comunicación, se dio inicio al evento de inauguración del Primer Simulacro Nacional de Referéndum y Consulta Popular 2018, en la provincia de El Oro.

El acto se cumplió a partir de las 10H00 en las instalaciones del Colegio Nacional 9 de Octubre de Machala. Durante la jornada, se pusieron a prueba los procesos de escaneo y transmisión de las actas de escrutinio desde los recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y el flujo de las actas en los Centros de Procesamientos de Resultados (CPR).

Pablo Aguilera, director de la Delegación Electoral de El Oro, señaló que el simulacro se lo preparó con anterioridad y con la mayor responsabilidad, para garantizar el derecho al voto de los electores, el próximo domingo 4 de febrero.

En esta actividad, se pusieron a prueba las cuatro fases del proceso de votación. También se previeron situaciones de emergencia que pueden generarse al interior del recinto electoral durante la jornada el día de las elecciones. Adicionalmente, la ciudadanía pudo constatar el trabajo que cumplirán las Mesas de Información y Mesas de Atención Preferente, para los ciudadanos que así lo requieran en el día de las elecciones.

Con el simulacro, las autoridades y representes de la organizaciones políticas pudieron verificar la conectividad de los 73 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) que fueron puestos a prueba, con la utilización de 454 borradores de actas de escrutinio. Antes de las 11H00, en el Colegio Ismael Pérez Pazmiño de Machala, se activó el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR), con el simulacro del desarrollo de la sesión por parte de los integrantes de la Junta Provincial Electoral de El Oro, presidida por el abogado Darwin Narváez.

Se conoció que para este primer simulacro participaron 322 servidores electorales, quienes fueron los responsables de poner a prueba todo el proceso, de acuerdo a los tiempos previstos. Adicionalmente, participaron 12 miembros de las Fuerzas Armadas, 11 efectivos de la Policías Nacional y seis integrantes del