425 paquetes electorales arribaron para Consulta Popular en Carchi

180130 delegacioncarchi kits

Este martes 30 de enero, de acuerdo al cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE),  425 kits electorales,  1346 biombos y 425 urnas llegaron  hasta las instalaciones de la Delegación del Carchi, con seguridad  de las Fuerzas Armadas.

Aproximadamente  a las 13h00, se hizo la recepción del material en las bodegas del organismo electoral, lugar donde permanecerá bajo custodia de efectivos de la Brigada de Infantería  Andes,  hasta el sábado 3 de febrero.

El kit electoral se compone de: padrón electoral; papeletas electorales; certificados de votación; sobres de embalaje de material electoral; actas de instalación; actas de conteo rápido, escrutinio y de conocimiento público; formularios y suministros.

Cabe indicar,  que cuatro paquetes llegaron por adelantado el domingo  28 de enero para el cumplimiento de los procesos de votación de las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada y del programa inclusivo Voto en Casa.

Cristiam Pabón, director de la Delegación Provincial, señaló que las bodegas mantienen resguardo militar  durante las 24 horas al día. Además, al interior de estas instalaciones se cuenta con monitoreo a través de circuito cerrado de televisión y en exteriores servicio de video vigilancia, en coordinación con el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 de Tulcán.

“Desde la empresa integradora de los paquetes electorales Montgar en la ciudad de Quito, nunca se rompe la cadena de custodia por parte de los efectivos militares”, enfatizó Pabón.

Por su parte,  el Mayor de Infantería Giovanny Villa, responsable del traslado de los paquetes electorales desde la ciudad capital, indicó que la entrega del material electoral se realizó en dos vehículos de carga y dos de resguardo. “Las medidas de seguridad se cumplieron sin inconvenientes”, aseveró.

Los primeros 4 paquetes electorales serán distribuidos este miércoles 31 de enero hacia los sectores de Tobar Donoso y San Marcos, ya  que por la dificultad de acceso su traslado se realiza vía aérea.

La distribución y traslado del total  del material se lo efectuará  el sábado 3 de febrero  y está a cargo de los Coordinadores en conjunto con personal militar de los 63 recintos electorales establecidos en la provincia, en donde 425 Juntas receptarán el voto de 145.210 electores habilitados para sufragar en la provincia.