Las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada ejercieron su derecho al voto en la provincia de El Oro, este jueves 1 de febrero desde las 08:30.
La inauguración del proceso se cumplió en los patios del Centro de Rehabilitación Social de Machala. Tras la entonación del himno nacional, Pablo Aguilera, director de la Delegación Electoral de la provincia; y Darwin Narváez, presidente de la respectiva Junta Electoral, declararon inaugurada la jornada.
Aguilera informó que el Registro Electoral que se utilizó fue elaborado con la base de datos remitida por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) recopiló y validó dicha información. Es así que, en el CRS de Machala estaban habilitados para votar 470 hombres; y en el de Zaruma, 25 mujeres.
Para sufragar, las personas privadas de libertad presentaron su cédula de ciudadanía o el pasaporte. Además, las Juntas Receptoras del Voto (JRV) fueron presididas por Juan Pablo Romero Palacios y Bolivia Chamba, directores de los Centros de Rehabilitación Social de Machala y de Zaruma, respectivamente; mientras, como secretarios y vocales estuvieron funcionarios electorales.
El material electoral para las PPL fue trasladado con resguardo de la Policía Nacional desde la bodega del CNE hacia los CRS. En Zaruma, las votaciones culminaron a las 10:00. Allí 20 internas votaron en el Referéndum y Consulta Popular 2018, bajo la modalidad de sobre cerrado. En cambio, en Machala el proceso terminó a las 13:45 con el sufragio de 290 personas.
Tras esta jornada, las papeletas y demás material electoral utilizado, regresó a las bodegas de la Delegación Electoral de El Oro. Allí permanecerán con resguardo militar hasta el domingo 4 de febrero, a las 17:00, en que comenzará el escrutinio.