Personas con discapacidad ejercieron su derecho al Voto

cne zamora

Este 2 de febrero a escala nacional se vivió la jornada de Voto en Casa, 756 personas mayores de 65 años de edad y con el 75% de discapacidad física ejercieron su derecho al sufragio. En Zamora Chinchipe lo hicieron seis, dos hombres y cuatro mujeres. Es la segunda vez que se realiza en esta provincia amazónica, proceso que se inició en Tungurahua.

Olger Yaulema Zavala, director de la Delegación Electoral de Zamora Chinchipe aseveró que la institución, a través del Voto en Casa, facilita a los grupos de atención prioritaria el ejercicio de sus derechos democráticos, “cada acción que ejecuta el CNE hace efectivo la participación de todos los ecuatorianos, desde la condición más importante, la de seres humanos”, aseveró Yaulema.

A las 07h00 se instaló la Junta Receptora del Voto (JRV), tanto de hombres como de mujeres, con la presencia de autoridades y delegados de las organizaciones políticas quienes revisaron el contenido del paquete electoral, para posteriormente, con el resguardo de la Policía Nacional, se trasladaron a cada uno de los hogares donde habitan los beneficiarios.

“Gracias por tomarme en cuenta. Hoy puedo votar después de 20 años que no lo hacía, por problemas de salud”, dijo María Virginia Tapia, de 86 años de edad, quien fue asistida para el sufragio por miembros de la JRV. Sentado en su silla de ruedas, Víctor Honorio Herrera esperaba a la JRV, quienes le entregaron la papeleta electoral para Referéndum y Consulta Popular 2018.

Al concluir la jornada, las urnas fueron recibidas por la Junta Provincial Electoral (JPE), quien dispuso que los paquetes electorales sean guardados en la bodega de la delegación bajo custodia de las Fuerzas Armadas hasta las 17:00 del 4 de febrero, hora de su escrutinio.