CNE El Oro capacita a organización políticas para las Elecciones 2019

08 11 2018 CAP OP

La Delegación Provincial Electoral de El Oro, continúa capacitando a las organizaciones políticas para cumplir con el objetivo de asesorar a los movimientos y partido políticos, con miras a las Elecciones Seccionales 2019 y Elección de Autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Los ejes temáticos de la capacitación fueron: apoyo y asistencia técnica para las elecciones 2019; procesos de democracia interna; alianzas e inscripción de candidaturas; y la elaboración de planes de trabajo.

Alex Valdez, funcionario del Consejo Nacional Electoral, fue el expositor del evento desarrollado este jueves 8 de noviembre, en el Salón de la Corte de Justicia de El Oro. Al inicio de su intervención llamó a la reflexión a todos los actores políticos, para que recuerden los principios éticos de sus movimientos o partido políticos.

Betsy Noblecilla, participante de la capacitación, mencionó estos espacios son necesarios para el fortalecimiento de los entes políticos. “Estas dinámicas son importantes para optimizar nuestro desempeño en el proceso. Además, nos permite llegar al día de los comicios cumpliendo con la ley y los plazos establecidos sin contratiempos”.

German Maldonado Mora, director de la Delegación Provincial Electoral de El Oro, reafirmó el compromiso de la entidad electoral con todas las organizaciones políticas para realizar el acompañamiento técnico necesario. «Las organizaciones políticas son indispensables para el fortalecimiento de nuestra democracia. La ciudadanía requiere propuestas positivas, ideas y alternativas de solución a problemas sociales”, agregó Maldonado.

En las Elecciones Seccionales 2019 y Elección de Autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se elegirá; 1 prefecto o prefecta con su viceprefecto o viceprefecta; 14 alcaldes o alcaldesas; 60 concejales urbanos; 22 concejales rurales; 250 vocales de las Juntas Parroquiales Rurales; y 7 autoridades para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).