Se establece límite del gasto electoral para candidatos en Zamora Chinchipe

WhatsApp Image 2018-11-19 at 2.10.53 PM 3

El pasado 4 de diciembre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la actualización del presupuesto para las Elecciones Seccionales 2019. Durante la sesión, se estableció un límite máximo del gasto electoral para las diferentes candidaturas a prefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales y vocales de las juntas parroquiales rurales.

El cálculo del límite del gasto electoral se realiza con base en el número de electores de cada cantón, y de acuerdo a lo establecido en los numerales 3, 5, 7, 8, y 9 del artículo 209 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.

Para ejemplificar, Mireya Muñoz, directora de la Delegación Provincial Electoral, explicó que en el caso de los candidatos a las alcaldías de Zamora Chinchipe, el gasto máximo se establece multiplicando el valor de 0,20 centavos de dólar por el número de electores establecidos en el Registro Electoral, conforme a lo establecido en el mencionado artículo.

De esta manera, para los candidatos y candidatas a la alcaldía en los diferentes cantones de la provincia, se establecieron los siguientes rubros:

Cantón

Electores

Límite del gasto

Centinela del Cóndor

6.652

$ 6.000

Chinchipe

7.769

$ 6.000

El Pangui

8.808

$ 6.000

Nangaritza

5.042

$ 6.000

Palanda

7.151

$ 6.000

Paquisha

3.746

$ 6.000

Yacuambi

5.076

$ 6.000

Yantzaza

17.162

$ 12.000

Zamora

23.447

$ 12.000

Asimismo, en el caso de la Prefectura, el monto se establece multiplicando el valor de 0,15 centavos por el número de electores. En cambio, para el caso de los concejales, el monto máximo será el 60% del valor fijado para el respectivo alcalde.

Finalmente, para los candidatos a Juntas Parroquiales, el límite de gasto resulta de multiplicar el valor de 0,30 centavos por el número de ciudadanos que consten inscritos en el Registro Electoral.

En las próximas elecciones, la provincia elegirá 145 vocales de juntas parroquiales, 1 prefecto o prefecta, 9 alcaldes o alcaldesas, 26 concejales urbanos y 19 concejales rurales, además de los representantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.