Este martes 26 de febrero, la Delegación Provincial Electoral de Los Ríos y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), presentaron en la ciudad de Babahoyo la campaña ‘Tienen Derecho a Votar’cuyo objetivo es fomentar la inclusión y participación activa de las personas con discapacidad a través de su derecho al voto para las próximas elecciones.
En Los Ríos, las personas con discapacidad empadronadas para las elecciones del 24 de marzo suman 20.114.
La iniciativa, según Martha Arteaga, analista provincial de procesos electorales, busca impulsar el voto en este sector de la población y disminuir el ausentismo.
Gardel Aguilera, técnico territorial del Conadis en Los Ríos, indicó que una de las herramientas que pondrán a disposición de las personas con discapacidad es la movilización gratuita de cerca de 100 unidades de taxi de varias cooperativas que han confirmado su colaboración.
Para beneficiarse del programa, los interesados deben registrarse previamente. En Babahoyo se habilitó un área de inscripción en las instalaciones del Miduvi, ubicada en la avenida Universitaria y 1ra. Transversal. También está disponible el sistema de llamadas a través de la línea telefónica 052745115.
Para el día de los comicios, la Policía Nacional ha sido capacitada en la atención a personas con discapacidad y apoyará en el ingreso de los vehículos que se dirijan hacia el recinto electoral.
Voto en casa
Otra forma de votar implementada por el CNE, consiste en el Voto en Casa, donde brigadas del organismo electoral visitarán, el 22 de marzo, dos días antes de las elecciones generales, los domicilios de 26 personas de Quevedo y Babahoyo para llevarles las papeletas y garantizar su derecho al voto. En este programa se benefician personas mayores de 65 años y con el 75% de discapacidad, según el director de la Delegación, Juan Carlos Jaramillo.
A estas iniciativas se suman el Voto Asistido en el que una persona de confianza ayuda en el sufragio al votante con discapacidad; y el Voto Preferente que impide que los electores con capacidades diferentes hagan fila cuando se acerquen a su mesa de votación.