Delegación Provincial Electoral de El Oro realizó su rendición de cuentas 2019

11 03 2020

Ante autoridades de la provincia, medios de comunicación y ciudadanía en general; la Delegación Provincial Electoral de El Oro presentó su rendición de cuentas correspondiente al año 2019, que se desarrolló en cinco (5) ejes de trabajo: Gestión Electoral, Reformas al Código de la Democracia, Lucha Contra la Corrupción, Gestión Presupuestaria y Fortalecimiento de la Democracia.

Mario Ruano, director de la delegación, aseveró que el rendir cuentas del trabajo ejecutado por la entidad electoral, más que una obligación legal, es un compromiso con la gente, que tiene el derecho acceder a los datos que transparentan la labor institucional.

En este marco se informó que en las Elecciones Seccionales y Elección de Consejeras y Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) participaron 2 observadores electorales internacionales y 22 nacionales; y sufragaron 449.177 personas, es decir el 83.37% del total de empadronados. En los comicios se eligió a un prefecto y una viceprefecta, 14 alcaldes, 60 concejales urbanos, 22 concejales rurales y a 250 vocales de las Juntas Parroquiales Rurales. Se destacó también que a través de las mesas de atención preferente, se garantizó a más de 11 mil ciudadanos con discapacidad, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, su derecho al voto.

Respecto a las reformas al Código de la Democracia, se abordaron los artículos que sufrieron modificaciones tras la aprobación de la Ley Reformatoria. Se socializó que la normativa electoral establece la paridad de género en la participación, así como la participación de los jóvenes, la sanción a la violencia política de género y la campaña anticipada, entre otros aspectos.

En lo referente a servicios electorales, se destacó la atención a más de 34 mil ciudadanos del territorio orense; así como los 801 cambios de domicilio electoral, trámite que permite que los ciudadanos sufraguen cerca de su residencia.