Junta Electoral de Galápagos calificó ocho candidaturas para asambleístas provinciales

JPEG 2

La Junta Provincial Electoral de Galápagos (JPEG) cumple con sus funciones de aceptación y calificación de candidaturas para asambleístas provinciales, en esta etapa se ha calificado ocho organizaciones políticas, con un total 16 candidatos en firme para asambleístas provinciales para las elecciones Generales 2021.

La Junta Provincial Electoral de Galápagos labora con total transparencia cumpliendo con las normas jurídicas para la calificación de candidaturas.

No.

Organización Política

Nombres Candidatos Principales

Nombres Candidatos Suplentes

1

Movimiento de Identidad Provincial MIP, Lista 61

Washington Arturo

Paredes Torres

Valeria Noemi

Lozano Torres

Morco Bolívar

Oviedo Barreno

Carolina Marivi

Torres Loaiza

2

Movimiento Creo, CREANDO Oportunidades, Lista 21

Fredy Ramiro

Rojas Cuenca

Joselyn Mariuxi

Moreno Lara

Raúl Enrique

Salazar Herrera

Katty del Roció

Vergara Chávez

3

Partido Social Cristiano, Lista 6

Pedro Aníbal

Zapata Rumipamba

Alleson Rossana

Vásquez López

Pablo Arturo

Gordillo Gil

Jaqueline Elcira

Carrión Cabrera

4

Movimiento Unión Ecuatoriana, Lista 19

Olimpido Ismael

García Morales

Erika Maricela

Armijos Romero

Carlos Donaldo

Navarrete Granizo

Diana Bianca

Jara Chávez

5

Movimiento Sociedad Unida Mas Acción, SUMA, Lista 23

Luis Alfredo

Ortiz Cobos

Angie Paola

Guanga Velásquez

John Sebastián

Ramírez Zavala

Diana Carolina

Fuel Salazar

6

Movimiento Pachakutik

José Andrés

Masaquiza Masaquiza

Jessica Maribel

Chimbosina Pilla

Tania de Jesús

Arellano Ortiz

Leonardo Félix

Figueroa Sierra

7

SOCIEDAD PATRIOTICA

Peter Saúl

Freire salgado

Graciela del Pilar

Cevallos Montalvo

Jhara Vannesa

Intriago pata

Luis Alberto

Flores Correa

8

UNIDAD POPULAR

Jairo Alberto

Gusqui López

Katty Marlene

Coquinche Avilés

Lily Yvone

Goumaz Reinel

Jerson Gabriel

Mercado Gómez

El artículo 107 del Código de la Democracia establece que las Juntas provinciales electorales comunicarán al Consejo Nacional Electoral las listas que han sido calificadas dentro de las veinticuatro horas posteriores a la calificación.

Se espera de la notificación del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por la objeción que presentó el movimiento Democracia Sí, al no cumplir con el artículo 336 del Código de la Democracia que determina qué; los afiliados, afiliadas y adherentes permanentes no podrán inscribirse, como candidatos a otra organización política, a menos que hubiese renunciado con noventa días de anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones del proceso electoral.

La Alianza 1 -5 Unión por la Esperanza y el Movimiento Avanza fueron notificados por la JPEG al presentar inhabilidades en los candidatos enlistados, al no subsanar las observaciones realizadas por la Junta Provincial Electoral se resuelve no calificar las candidaturas. El pleno del CNE adoptó la resolución de negar la impugnación y ratificó lo resuelto por la junta.

Mientras que el Movimiento Construye no cumplió con la entrega de la documentación requerida para la inscripción de candidatura dentro de los plazos establecidos en el calendario electoral.