Este domingo 24 de enero el Consejo Nacional Electoral desarrollará el segundo y último Simulacro Nacional Electoral, para los comicios Generales de 2021.
En ese sentido, para garantizar que en esta nueva prueba todo fluya de acuerdo a lo planificado, la Delegación Electoral de Los Ríos, desarrolló un pre-simulacro, en el que se activó la Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo, cuya infraestructura está considerada como el Recinto Electoral Emblemático de la provincia fluminense.
En ese lugar se simuló la instalación del proceso, sufragio, escrutinio y embalaje de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). Además, se puso en práctica el protocolo de bioseguridad aprobado en el Pleno del Consejo Nacional Electoral, tal y como sucederá en el Simulacro y en las Elecciones del domingo 7 de febrero del presente año.
En el pre-simulacro se aplicó además el uso correcto y continuo de la mascarilla, desinfección permanente de manos y, el distanciamiento físico de dos metros entre persona.
Juan Francisco Cevallos, director de la Delegación Electoral de Los Ríos, explicó que este ejercicio permite evaluar de manera integral los procedimiento técnicos, operativos y logísticos planificados para el proceso electoral. Y es que también se probará el Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados – SETPAR.
En este nuevo Simulacro, los operadores de escáner se trasladarán con sus kits técnicos asignados y, enviará las actas escaneadas hasta el Centro de Procesamiento Electoral (CPE). Mientras que la Junta Provincial Electoral, simulará la instalación en sesión permanente de escrutinio, hasta validar el 100% de las actas que se vayan a procesar.