Jornada electoral se desarrolla en Sucumbíos

photo4972520880143968840

En el recinto electoral emblemático “Unidad Educativa Napo”, inició de manera oficial la jornada cívica democrática este domingo 7 de febrero, con la presencia de la directora de la delegación, vocales de la Junta Provincial Electoral de Sucumbíos, autoridades provinciales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, delegados políticos y medios de comunicación.

A partir de las 06h30, se efectuó el acto de inauguración con la participación de la Directora de la Delegación Provincial Electoral de Sucumbíos, Silvia Meléndez, quien invitó a la ciudadanía a formar parte de las decisiones transcendentales del país, en el evento democrático que se cumple hoy hasta las 17h00 horas.

También realizó un llamado a los delegados de las organizaciones políticas (OP), para ejercer el control político en las 513 Juntas Receptoras del Voto instaladas en los 110 recintos electorales de la provincia.

Por otro lado, en rueda de prensa Meléndez, dio a conocer detalles del proceso electoral. Los 3.591 Miembros de la Juntas Receptoras del Voto (MJRV), han sido capacitados, de esta forma, garantizamos un proceso de votación eficiente y transparente.

Posteriormente a las 07h00 se dio paso al ingreso de los MJRV, para la instalación de las Juntas Receptoras del Voto, con el respectivo distanciamiento social, cumpliendo con todas las normas establecidas en el Protocolo de Bioseguridad para la prevención la COVID-19.

Por su parte en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 Nueva Loja, se instaló la Mesa de Seguridad Electoral, donde verifican y monitorean la actividad dentro y fuera de los recintos electoral, asimismo, para esto se han dispuesto 874 miembros de la Policía Nacional (seguridad externa y tránsito); y, 589 efectivos militares están desplegados para el proceso electoral al interior de los recintos electorales.

Cabe indicar que en Sucumbíos están habilitados 143.603 electores para sufragar, de estos, 68.210 son mujeres y, 78.393 hombres, quienes deberán elegir Presidente y Vicepresidente, Asambleístas Provinciales, Nacionales, y Parlamento Andino.