Este viernes, 9 de abril, bajo estricto protocolo de bioseguridad y con el resguardo de Policías y Militares 33 personas en los cantones azuayos Cuenca, Paute y Santa Isabel sufragaron en sus domicilios, personas que se empadronaron para el proceso electoral del Voto en Casa.
A las 06:30 de la mañana, con la presencia de las máximas autoridades electorales en Azuay, se inauguró el sufragio de las personas con un 75% de discapacidad y con más de 50 años de edad, quienes fueron beneficiadas del programa “Voto en casa”. Bajo todas las medidas de bioseguridad las 14 rutas móviles recorrieron tres cantones para llegaron a las viviendas para que ejerzan el voto.
Teodoro Maldonado, director de la delegación, explicó que de acuerdo a la planificación del proceso Voto en Casa, 26 personas sufragaron en el cantón Cuenca, 2 en el cantón Paute y 5 en Santa Isabel. “El Consejo Nacional Electoral entre sus prioridades y entre sus actividades está el mantener la inclusión sobre todo de las personas con discapacidad, es por eso que tenemos este programa que es el Voto en Casa”, indicó la autoridad electoral.
Jessica Rojas, presidenta de la Junta Electoral, informó que las personas beneficiadas del programa Voto en Casa recibieron una sola papeleta para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República. “A las 17:00 del día 11 de abril la Junta Provincial Electoral en sesión permanente de escrutinios los primeros votos que analiza, revisa y valida son precisamente del Voto en Casa y Voto PPL”, informó la autoridad.
Por su parte Azucena Peralta, de 75 años de edad, fue la primera persona que sufragó desde su domicilio dentro del programa Voto en Casa en Azuay. “Yo les agradezco mucho, esto me ayuda bastante a mí porque yo no puedo andar y no puedo movilizarme; muchas veces aquí en la casa yo he sufragado”, mencionó la beneficiada.
De acuerdo al artículo 111 del Código de la Democracia el Consejo Nacional Electoral garantizará los mecanismos idóneos para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al sufragio, incorporándolos en la normativa electoral que se dicte.