La Delegación Provincial Electoral de Galápagos continúa con el análisis de expedientes de cuentas correspondientes al proceso de Elecciones Generales 2021, cumpliendo con lo que señala el Código de la Democracia, en el que establece que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la potestad de controlar, fiscalizar y realizar exámenes de cuentas en lo relativo al monto, origen y destino de los recursos que se utilicen en las campañas electorales.
Verónica Gordillo, directora de la delegación, indicó que el CNE vigila que las cuentas se presenten en los plazos previstos y con todos los documentos que los justifiquen. La documentación debe contener y precisar claramente: el monto de los aportes recibidos, la naturaleza de los mismos, su origen, el listado de los contribuyentes, su identificación plena y la del aportante original cuando los recursos se entreguen por interpuesta persona, el destino y el total de las sumas gastadas en el proceso electoral por rubros, estados de cuenta y conciliaciones bancarias, así como los comprobantes de ingresos y de egresos con las facturas o documentos de respaldo correspondiente.
En la provincia ocho son las organizaciones políticas que están siendo examinadas:
# |
ORGANIZACIÓN |
LISTA |
01 |
Unidad Popular |
Lista 2 |
02 |
Partido Sociedad Patriótica |
Lista 3 |
03 |
Partido Social Cristiano |
Lista 6 |
04 |
Movimiento Pachakutik |
Lista 18 |
05 |
Unión Ecuatoriana |
Lista 19 |
06 |
Movimiento CREO |
Lista 21 |
07 |
Partido Político Sociedad Unida Más Acción |
Lista 23 |
08 |
Movimiento Identidad Provincial |
Lista 61 |
Al término del análisis de las cuentas de campaña la Unidad de Fiscalización elaborará un informe correspondiente a cada organización política, para conocimiento y resolución de la Dirección Provincial Electoral según sea el caso.