La delegación provincial de Guayas, cumpliendo con el calendario electoral para las Elecciones Seccionales y Elección de consejeros al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), desde el 01 el 15 de junio de 2022, hasta las 23:59, receptó expedientes de los ciudadanos aspirantes a constituir la Función de Transparencia y Control Social para el periodo 2023 – 2027.
Durante el periodo de postulación de los candidatos se contó con la presencia de veedores nacionales, legalmente inscritos, quienes observaron, controlaron y verificaron la transparencia del proceso. Cabe destacar que, para el desempeño de su rol, los observadores fueron previamente capacitados por el CNE para las fases de recepción de postulaciones, verificación de requisitos e impugnación de candidaturas al organismo de control.
La delegación provincial de Guayas recibió la documentación de 50 aspirantes a candidatos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Para esta entidad se elegirán 3 hombres, 3 mujeres y 1 un representante de pueblos y nacionalidades a escala nacional en los comicios del 5 de febrero de 2023.
Así mismo, participan veedores internacionales, entre ellos, la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales, UNIORE y al Instituto Interamericano de Derecho Humanos, Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL) serán los organismos que conformarán la veeduría internacional que acompañará en el proceso de postulación del CPCCS.
La Secretaría General del CNE en Quito, las 24 delegaciones provinciales y las Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior, cumplieron con el periodo de inscripción de postulantes del CPCCS, de esta manera, trabajamos en el fortalecimiento de la participación política y trasparencia de nuestra gestión electoral.