Actividades del CNE en programa informativo “Sociedad Viva”

cne capacitacion vocales

El informativo de la Función Electoral “Sociedad Viva”, trasmitido hoy lunes 10 de octubre de 2016, difundió el número de personas  habilitadas para concurrir a las urnas el próximo 19 de febrero del 2017, así como el desarrollo de los Consejos Consultivos con organizaciones políticas en las provincias de El Oro y Chimborazo con la participación de los vocales de las 24 Juntas Provinciales Electorales en la capacitación electoral realizada en Quito. En el ámbito local, CNE brindó apoyo técnico y supervisión a procesos de elecciones internas de los partidos y movimientos políticos como el fortalecimiento en los jóvenes de sus conocimientos democráticos con el Plan Nacional ABC de la Democracia y la Escuela de Formación Cívica y Democrática.  

 

En cumplimiento al Calendario Electoral se realizó la sesión del pleno el 4 de octubre pasado, donde el Presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo Bahamonde informó que 12.816.698 personas están habilitadas para concurrir a las urnas el próximo febrero del 2017. Este proceso se realizó en conjunto con el máximo representante del Registro Civil con la supervisión de Observadores Internacionales y del notario público. Con esta base informática se elaborarán los Padrones Electorales a ser utilizados en los procesos eleccionarios del próximo año.

 

Por otra parte, representantes de las organizaciones políticas de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe se concentraron en Machala mientras que Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar se reunieron en Riobamba para participar en los Consejos Consultivos Territoriales. Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE, comentó en su intervención que estos Consejos permiten un diálogo propositivo y frontal cuyos disensos fortalecen la democracia. Además enfatizó que se tiene previsto para el 14 de octubre la realización del Consejo Consultivo Nacional en Guayaquil.

 

Con el objetivo de fortalecer los procesos electorales en el país, Directores de las Delegaciones Provinciales Electorales en compañía de los vocales de las 24 juntas provinciales participaron del taller electoral desarrollado en la Universidad Central en Quito, convirtiéndose así en voceros de la democracia mediante el trabajo en los desafíos y metas de los comicios del 2017. “Tenemos una institución mucho más técnica y menos política, esto nos permitirá responder con eficiencia, credibilidad y confianza”, acotó el Presidente del CNE.

 

En el ámbito provincial, funcionarios del CNE, brindaron apoyo y supervisión al proceso de elección interna de la directiva del partido Social Cristiano lista 6, la misma que se realizó en el cantón Santa Cruz. Tal como lo establece el Código de la Democracia en su artículo 345 el Consejo Nacional Electoral garantizó la transparencia y democracia en este proceso. Por otra parte, el CNE cumplirá esta semana con las actividades de capacitación de la Escuela de Formación Cívica y Democrática dirigida a jóvenes mayores de 16 años, con quienes se trabaja de manera permanente fomentando una cultura democrática basada en el respeto y la equidad.

 

El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos 97.1 FM,  RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am y Radio Encantada 101.9 FM a las 12h00pm, los días martes por Radio Antena 9 – 95.9 FM a las 13h00 pm, y los miércoles por Radio Isabela 90.7 FM a las 08h00am y Radio Santa Cruz 88.7 FM a las 12h00pm,  el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente.