Atlas Electoral para conocer más de la democracia

cne1

Ibarra. Con el objetivo de promover la información cívica y democrática de los ciudadanos incorporando el principio de interculturalidad», el Consejo Nacional Electoral elaboró el «Atlas Electoral del Ecuador», así lo informó Patricio Andrade, director del CNE Imbabura.

Andrade explicó que este es un proyecto del sistema de información electoral que define los componentes del sistema político ecuatoriano; examina los resultados electorales de las elecciones generales de 2009 al 2013, donde se eligió presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, parlamentarios andinos, asambleístas provinciales y del exterior; analiza las elecciones seccionales de 2009 y 2014, de prefectos, alcaldes, concejales urbanos, rurales; y vocales de las juntas parroquiales rurales.

De esta manera, El Consejo Nacional Electoral, en el marco de su modernización en Ciencia y Tecnología ejecuta proyectos relevantes para promover la participación ciudadana, política y transparente.

Resaltó que el Atlas Electoral del Ecuador cumple con el objetivo de que las autoridades, organizaciones políticas, universidades y colegios del país, ciudadanos y ciudadanas a nivel general, tengan información de los procesos electorales a partir de 2009.
Este instrumento está destinado a cubrir los requerimientos de las organizaciones sociales y ciudadanía en general, para recuperar la memoria histórica, político – electoral y a promover la formación cívica y democrática de los ciudadanos.

Para la ejecución del Atlas se consideró el aspecto territorial ya que los analistas políticos prestaron poca atención al tema, destacando en su contenido cómo se han desarrollado las tendencias electorales, el apoyo electoral a la ciudadanía, la fragmentación, concentración, competitividad y volatilidad electoral para analizar el efecto de estas variables en los resultados de los procesos electorales limitada por falta de estadísticas.

Por ejemplo informó que en el Atlas Electoral, se conoce como están distribuidos los 335 032 electores que tiene la provincia de Imbabura, cantidad de mujeres, cantidad de hombres, adolescentes, entre otros datos del electorado. Así como también información de las 226 autoridades electas de la provincia de Imbabura. Sin duda, esta herramienta que, por primera vez se publica y difunde, contribuirá para que el Ecuador conozca ampliamente los indicadores de participación electoral de las elecciones 2009, 2013 y 2014.