Azuay cierra el mes de la democracia con una feria estudiantil

La delegación electoral de Azuay, este martes 24 de septiembre cerró los eventos programados por el mes de la democracia, en la Unidad Educativa Amaluza, que se encuentra dentro del campamento hidroeléctrico Mazar en el cantón Sevilla de Oro, los estudiantes secundarios realizaron una explicación sobre la vida democrática de Ecuador. 

El 15 de septiembre se conmemoró el día internacional de la Democracia, en Azuay se programaron eventos académicos, culturales y sociales con el propósito de analizar junto a estudiantes secundarios la importancia que tiene la democracia para un país; desde el 11 de septiembre más de mil estudiantes secundarios de la provincia pudieron ser parte de los minutos cívicos y el octavo festival de cine “Ojo de Pez”.

Gabriela Solano, presidenta de la Junta Electoral de Azuay, informó que en Azuay todo el mes de septiembre se abrieron espacios para el diálogo sobre democracia con los estudiantes secundarios. “Es importante a través de estos espacios analizar junto a los jóvenes la democracia que se aplica en Ecuador, y los cambios se han venido generando para ser más incluyente y participativa”, indicó la autoridad electoral en la provincia

Teodoro Maldonado, director de la delegación electoral de Azuay, explicó que en la provincia se realizaron tres eventos del Minuto Cívico que permitió debatir junto con estudiantes, docentes y padres de familia la importancia que tiene la democracia para una nación.

 “Concluimos el mes de la democracia en la provincia con un enveto en la Unidad Educativa Amaluza, estamos planificando para los siguientes meses continuar con eventos en los establecimientos educativos del Azuay para debatir con los estudiantes la democracia y la participación activa de las personas”, indicó la autoridad electoral en la provincia.

Los estudiantes de la Unidad Educativa Amaluza realizaron una representación histórica del paso de la dictadura a la democracia en Ecuador, con la exposición de las etapas presidenciales en estos 45 en que Ecuador regresó a la democrática.