Azuay inauguró el sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada

Este jueves 10 de abril se desarrolló en Azuay la inauguración del sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.

En Azuay el evento de inauguración del sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada inició a las 07h30 en el Centro de Procesamiento Electoral de la delegación electoral de Azuay; con la presencia de delegados de las organizaciones políticas, medios de comunicación y delegados de la Mesa de Seguridad. A escala nacional este ejercicio se desarrolla simultáneamente en las 24 provincias del país.

Teodoro Maldonado, director de la delegación, en sus palabras de bienvenida resaltó la importancia de que las Personas Privadas de la Libertad sean parte de la vida democrática del país. “Hoy inicia la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 con el sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada; este mecanismo permite la inclusión y el acceso a esta fiesta democráticas de las Personas Privadas en Libertad en el Centro de Rehabilitación de Turi”, indicó la autoridad electoral en la provincia

Para este proceso electoral se instalaron 3 Juntas Receptoras del Voto, con la participación de 10 miembros de la Policía Nacional y 20 militares; el sufragio se desarrollará en el Centro de Rehabilitación de Turi y en el Centro de Adolescentes Infractores.

Gabriela Solano, presidenta de la Junta Electoral de Azuay, inauguró el sufragio de las Personas Privadas de la Libertad, quién resaltó el compromiso del Consejo Nacional Electoral en permitir que la democracia sea inclusiva. “Nuestro compromiso como Función Electoral es permitir el acceso a todas las personas a esta fiesta democrática, el Voto PPL es un ejemplo de que la democracia está en todos los rincones de Ecuador, indicó la autoridad provincial

Para Natasha Lucero, directora zonal del Centro de Rehabilitación Zonal Turi, el voto de las Personas Privadas de la Libertad resaltó la importancia que tienen todos los ecuatorianos para decidir las riendas del país.