Las Áreas de Monitoreo y Fiscalización de la Delegación Electoral El Oro, trabaja de manera continua y coordinada en el control de la publicidad en las vías, pintado de murales y la publicidad electoral en los medios de comunicación, para el control efectico y la equidad de la campaña electoral.
Jorge Dávila Herrera, director de la delegación dijo que la institución monitorea el accionar de las 5 organizaciones políticas que llevan adelante la campaña, con miras a captar las cinco vocalías principales y suplentes de la Junta Parroquial Rural de La Cuca, cantón Arenillas.
Los candidatos a partir del 8 de agosto arrancaron la campaña con caravanas, con mítines de lanzamiento de candidaturas y con visitas de puerta a puerta en los hogares de los electores de los 8 sitios que delimitan la parroquia La Cuca.
Dávila expresó que las organizaciones políticas llevan adelante una campaña política con mucha altura, sin enfrentamientos y con la participación de la ciudadanía, que analiza las propuestas de trabajo de cada agrupación política.
Celso Castillo, socio de la Cooperativa COAGRO de la parroquia, admite que la campaña electoral se está llevando de manera transparente, con propuestas ejecutables, buscando la autonomía y el reconocimiento de los derechos como parroquia. Una lucha que varios dirigentes la iniciaron hace más de 5 años, acotó.
Ramiro Riofrío, presidente de la Cooperativa Arrocera La Cuca, la contienda electoral es un ejemplo para el país. Se lleva adelante sin confrontaciones, con mucha educación, una campaña electoral que significa autonomía, desarrollo, gestión y el aparecimiento de nuevos líderes que trabajarán en apoyo la agricultura, ganadería y la producción camaronera.
Gissela Correa, gerente de la Coop de Producción y Comercialización, asegura que con la propaganda política ha logrado conocer las propuestas de las organizaciones políticas que participan en la parroquia y espera que se siga manejando con transparencia y bajo el control del Consejo Nacional Electoral.