Capacitación cívica y democrática en Carchi en marcha nuevamente

170717 delegacioncarchi abc

Tras las Elecciones Generales 2017, el programa de capacitación cívica y democrática ABC de la Democracia se activa nuevamente en la provincia. Durante la semana pasada, servidores electorales realizaron un acercamiento institucional  para formar a diversos grupos sociales de la localidad.

Este fue uno de los temas abordados en la emisión semanal del programa radial “Sociedad Viva”, que emite el Consejo Nacional Electoral (CNE), en Carchi.

Roberth Flores, Director (e) de la Delegación Electoral Provincial, explicó que el objetivo es empoderar a la ciudadanía sobre derechos y deberes de participación política. Además, busca la convivencia armónica de los ciudadanos dentro de un Estado democrático.

El funcionario indicó que se realizaron reuniones de trabajo con directivos de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) y el Sindicato de Choferes de Tulcán. “Es fundamental seguir aportando en la construcción de una verdadera democracia  a través de la capacitación cívica”, argumentó.

Xavier Villarreal, director de la Escuela de Administración Pública de la UPEC, manifestó que las capacitaciones son una oportunidad para aunar esfuerzos, dado que los estudiantes comparten dentro de  su formación, aprendizajes directamente vinculados con la democracia.

Además, informó que se estableció un cronograma de capacitación, cuyos beneficiarios serán  los estudiantes de los primeros niveles de la carrera de Administración Pública del alma máter carchense.

Mientras tanto, Carlos García, Secretario General del Sindicato de Choferes de Tulcán manifestó su apertura para la coordinación de los eventos de capacitación cívica a los alumnos de la Escuela de Conducción “Miguel Delgado Fierro”. Se prevé  llegar a 70 estudiantes que se forman en horario vespertino y de fines de semana.

Por otra parte, el director del organismo electoral provincial se refirió al servicio de emisión de  certificados de votación definitivos en Carchi. Señaló que durante las dos primeras semanas  de julio se han entregado 730 especies a los ciudadanos que por diversas circunstancias no poseían el documento electoral.

De forma adicional, durante el informativo semanal, se hizo referencia a la gestión semanal del CNE. Es así, que se conoció la culminación de los  talleres de capacitación del Programa por la Igualdad en la Diversidad, impulsados por el Instituto de la Democracia.

Finalmente, se informó sobre la designación de René Maugé como nuevo Director del Instituto de la Democracia por parte el Pleno del CNE. También se conoció la agenda de parlamentos provinciales denominados “Pueblos y Nacionalidades del Ecuador por una Democracia Intercultural y Plurinacional”. Adicionalmente, se destacó la participación como catedrático del Dr. Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE, en el Curso Intensivo de Postgrado de la Universidad de Buenos Aires.