Certificados de votación provisionales se entregan en el CNE Carchi, informó “Sociedad Viva”

170529 delegacioncarchi certificados

La emisión de certificados de votación provisionales  en la etapa post electoral fue uno de los temas abordados durante la emisión semanal del programa “Sociedad Viva”.

En declaraciones al informativo radial, Roberth Flores, Director (e) del organismo electoral del Carchi, señaló que al momento se entregan certificados provisionales  dado que se espera la depuración de la base de datos a escala nacional para la emisión de las especies oficiales.    

Indicó  que el Código de la Democracia establece  que quienes tuvieron el mandato constitucional del voto obligatorio  y no lo hicieron, son objeto de una multa equivalente al 10 por ciento de un salario básico unificado (SBU); así también, los ciudadanos que  no acudieron a la conformación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) tienen  una multa del 15 por ciento  de un SBU.

Cabe indicar,  que en los dos casos existen exoneraciones al pago de multas con la presentación documentada de la respectiva justificación de inasistencia  por circunstancias de fuerza mayor como: estado de salud, privación de libertad o viajes al exterior.

Aracely Santillán, ciudadana tulcaneña, debido a que extravió sus documentos  acudió a ventanilla de la Delegación Electoral y recibió de forma inmediata el documento de votación provisional. “El trámite es ágil y gratuito”, enfatizó.

De igual forma, Denisse Portilla, habitante de la parroquia de Julio Andrade, a quien le sustrajeron sus documentos, solicitó su certificado provisional para sus trámites personales. “El próximo mes acudiré a realizar el canje del documento oficial”, manifestó.

Por otra parte, en el informativo institucional, el director provincial se refirió al taller de evaluación del proceso electoral cumplido en la matriz del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el evento se hizo revisión a los aspectos técnicos y operativos desde la perspectiva nacional y territorial para avanzar en la mejora de  las prácticas electorales. Flores, informó que en la reunión se destacó como un hito,  la implementación en las recientes  elecciones del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados (STPR), el cual será patentado en el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), como un aporte de los técnicos institucionales a la soberanía electoral del país.

El programa radial también presentó los pronunciamientos de autoridades de organismos de seguridad sobre los recientes comicios generales.

El Coronel de Estado Mayor,  Francisco Narváez, Comandante de la Brigada de Infantería 31 Andes, señaló que el personal militar cumplió a cabalidad la labor encomendada por el CNE. “La evaluación es positiva ya que se respetó  la voluntad popular”, afirmó.

Por otro lado, el informativo institucional hizo referencia a la gestión del CNE,  acerca del cierre del proceso electoral 2017. Además, se abordó las resoluciones del Pleno sobre aspectos concernientes al proceso electoral que se llevará a cabo en la parroquia La Cuca, del cantón Arenillas, en la provincia de El Oro.