La Semana de la Democracia se desarrolló del 11 al 15 de septiembre, exaltando derechos como el respeto y la cultura de paz, que patrocinan el tema escogido por Naciones Unidas para el 2017, como es: “Democracia y Resolución de Conflictos”.
La Delegación Provincial Electoral del Carchi con el afán de exhortar la construcción del ideal democrático de que los seres humanos son iguales con idénticos derechos, incluyó por segundo año consecutivo en su agenda de conmemoración, el evento deportivo denominado “Ciclo Ruta de la Democracia 2017“ .
En ese marco, este jueves 14 de septiembre, el encuentro ciclístico recreativo partió a las 19h30 desde la calle Atahualpa, en el centro norte de Tulcán. Alrededor de 200 participantes, entre niños, jóvenes y adultos, ascendieron por la calle Bolívar hasta la Unión de las Dos Calles; luego descendieron hasta el Terminal Terrestre y por la Av. Veintimilla alcanzaron el redondel del Minguero.
Por la misma vía, la caravana ciclística hizo un giró en sentido contrario hasta retornar al barrio Quito y descender por la calle Sucre pasando por el parque principal, Comercial Popular, Mercado Eloy Alfaro hasta llegar a la Unidad Educativa Bolívar. En el redondel de este sector se tomó la Av. Coral para arribar al sitio de llegada ubicado frente a las instalaciones de la Delegación Electoral.
En la capital carchense, cuna de grandes pedalistas, el colectivo ciclístico recreativo recibió el aplauso y saludo de cientos de ciudadanos que se apostaron a los lados de las arterias por donde transitó la caravana multicolor.
Roberth Flores, director del organismo electoral provincial (e), quien lideró el evento, destacó la participación de centros educativos, clubes de ciclismo y aficionados en general. “El deporte es democracia, ya que en su práctica se incluyen los valores de la misma”, enfatizó, dijo.
A criterio de Wilson Mejía, miembro del club de ciclismo MTB, esta actividad es una forma original de ofrecer un mensaje para la vida en democracia.
Mientras, Mishelle Enríquez, consideró que el ciclo paseo fue incluyente y reunió de manera especial a los jóvenes para concienciarlos en el respeto y solidaridad en su vida cotidiana. “El deporte es para todos y eso es democracia”, sostuvo.
La cita ciclística contó con el apoyo y control de las entidades de seguridad y salud y, se constituyó en una expresión de pluralismo y la diversidad a través del deporte.