Por quinto año consecutivo el Consejo Nacional Electoral (CNE), celebra la Semana de la Democracia, cuyo objetivo principal es la generación de actividades públicas y expresiones culturales sobre el desarrollo y significado de este tema en el Ecuador.
Como parte de esta conmemoración, la Delegación Provincial Electoral de Carchi lleva adelante un ciclo de cine foros en diferentes unidades educativas. Allí se exhiben películas y documentales relacionadas con temáticas en valores democráticos, dirigidas a estudiantes de educación básica y bachillerato a escala provincial.
Entre las producciones que se presentan están: “Nariz del Diablo”, documental de José Yépez, una mirada al proceso político constituyente ecuatoriano; “Matilde, la dama del siglo”, de César Carmigniani, un hito en la historia de la democracia ecuatoriana; “Un secreto en la caja”, de Javier Izquierdo, una exploración a la vida el escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga.
La agenda cultural está a cargo de servidores electorales y se desarrolla en la presente semana en las Unidades Educativas: Consejo Provincial, Bolívar Sede 1, Tufiño, Sucre, Alejandro R. Mera, Monseñor Leonidas Proaño, San Isidro y Fe y Alegría.
“Se abrirán foros con los estudiantes, a propósito de que los jóvenes entre 16 y 18 años también son sujetos de derechos políticos en el país”, argumentó, Roberth Flores, Director del organismo electoral provincial.
A criterio de Carlos Enríquez, rector de la Unidad Educativa Sucre No. 1, la iniciativa del CNE es importante, dado que los alumnos reflexionan sobre la democracia y sus derechos. Dijo, además que esta actividad será de sensibilización previo el proceso electoral interno estudiantil a efectuarse en noviembre próximo. El cine foro en este centro educativo se realizará este jueves 14 de septiembre con los estudiantes de noveno y décimo año de Educación Básica.
De esta manera, la Semana de la Democracia representa un espacio para expresar la razón de ser institucional, promover y consolidar la democracia en los pueblos.