CNE aprobó nueva zona electoral en Carchi

San Fco. de la Línea Roja

En Sesión del Pleno N° 70 del Consejo Nacional Electoral (CNE), realizado en la ciudad de Quito, con la presencia del doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del órgano electoral, las Consejeras Ana Marcela Paredes, Luz Haro, y, los Consejeros Paúl Salazar y Mauricio Tayupanta, se aprobó la creación y actualización de zonas electorales en 8 provincias del país, entre ellas Carchi.

Una vez cumplido con todos los requisitos de ley, se aprobó la creación de la zona electoral rural en la comunidad San Francisco de la Línea Roja, parroquia Fernández Salvador, cantón Montúfar. Por otra parte, se actualizó la zona electoral rural de la comunidad Cuaspud, cantón San Pedro de Huaca.

El titular del CNE, explicó que el objetivo de la creación de nuevas zonas electorales, es facilitar a los ciudadanos que viven lejos de sus recintos, el ejercicio del derecho al voto en los próximos comicios. «Esto significa depurar y mejorar las prácticas electorales», acotó Pozo.

Por su parte, Roberth Flores, director (e) de  la Delegación Provincial Electoral de Carchi, informó que para la zonificación se realizó una inspección de acuerdo a la cartografía oficial de los territorios y se socializó el proyecto con los moradores de las zonas beneficiadas.

Asimismo, se dispuso la coordinación  con el organismo electoral provincial la implementación de  brigadas para el empadronamiento y cambios de domicilio electoral de los residentes de estas zonas, brindando todas las facilidades para que los ciudadanos puedan empadronarse y actualizar el registro electoral.

Según la autoridad electoral provincial, también se encuentra en trámite  la creación de la zona electoral en Tumbatú, parroquia San Vicente de Pusir, cantón Bolívar.

De esta manera, se da cumplimiento  al artículo 217 de la Constitución de la República que establece: “la Función Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos  que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía”.