La Delegación Provincial Electoral de El Oro difundió este lunes el programa N.- 15 de Sociedad Viva, con el apoyo de 13 emisoras de la provincia, varios temas se difundieron entre el que se destaca la capacitación a 120 estudiantes de la Unidad Educativa Particular Marcel Laniado, con el programa ABC de la Democracia.
Jorge Dávila, Director de la Delegación Provincial Electoral de El Oro, indicó que están cumpliendo con los Ejes Estratégicos de Participación, Formación Cívica y Democrática, es así que procedieron a capacitar a estudiantes de cuatro paralelos del 3er año de bachillerato, de la Unidad Educativa Marcel Laniado. En total 120 estudiantes recibieron el ABC de la Democracia, que en su mayoría participarán con voto facultativo en las elecciones del 19 de febrero de 2019.
Roberto Villao, docente de la Unidad Educativa, aseguró: ”las autoridades del plantel preocupados por el bienestar académico y en vista de que estamos en año electoral, encontraron en el programa ABC de la Democracia el espacio para el fortalecimiento de conocimientos de las y los jóvenes”.
Alina Cabanilla Aguirre, docente del área Educación para la Ciudadanía, manifestó que el taller es muy efectivo y servirá de mucho en su asignatura, también en la preparación y formación cívica democrática de los estudiantes. Al finalizar la jornada realizarán una exposición que está planificada en los próximos días en los patios del plantel.
Por otro lado, el jueves anterior, con la presencia de la licenciada Nubia Villacís Carreño, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, en la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues, se rindió un justo y merecido homenaje a las mujeres rurales de la provincia del Cañar, destacándose la participación de mujeres: toquilleras, alfareras y artesanas de esa provincia.
La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció al Consejo Nacional Electoral (CNE) como la institución líder por sus buenas prácticas electorales, reconocimiento que servirá para incrementar a un más su credibilidad institucional, camino a la certificación ISO en las 24 provincias del país.