Con masiva participación de delegados organizaciones políticos, en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) de Machala, este miércoles se cumplió con el taller de capacitación con los temas: Fases de trabajo de la Junta Receptora del Voto (JRV); Deberes y Atribuciones de las OP y Adjudicación de Escaños.
El evento contó con la presencia del abogado, Milton Paredes, Coordinador Nacional de Participación Política, Miguel Ángel Díaz de la Dirección Nacional de Capacitación y Jorge Benítez de la Dirección Nacional de Participación Política del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Jorge Dávila Herrera, Director de la Delegación Provincial Electoral de El Oro dio la bienvenida a los 84 sujetos políticos y expresó que la capacitación que es parte de un proceso de transparencia que brinda el CNE a las organizaciones políticas (OP) habilitados; los mismos que se mostraron deseosos de conocer las innovaciones del proceso de elecciones del 19 de febrero de 2017.
Previo a la inauguración del proceso de capacitación Milton Paredes ofreció una rueda de prensa a los representantes de los medios de comunicación de la provincia, informando que los talleres se vienen replicando en las 24 provincias y que responden a un trabajo planificado que realiza CNE desde el 18 de febrero del 2016 que se declararon en periodo electoral.
Paredes, recordó que una de los ejes estratégicos es fortalecer a las organizaciones políticas y dentro de este proceso, también se apuesta a lo que significan los procesos de transparencia: observación nacional, la observación internacional y el control político que llevan adelante las OP en las diferentes fases del proceso electoral
Recordó que las OP ya han venido participando dentro de este proceso de observación con las auditorías técnica a los diferentes procesos: Informáticos, Registro Electoral, Sistema de Calificación de Candidaturas, Sistema de Escrutinio, Conformación de los Paquetes Electorales; y ahora buscan fortalecer sus conocimientos y hablar de los derechos y obligaciones que tiene las OP y sus delegados frente al proceso electoral.
La temática que se desarrolló en el taller fue: Proceso de Escrutinio, en sus 4 fases, Instalación, Desarrollo, Cierre de la jornada electoral y traslado de la información y las actas hacia los CPR y Junta Provincial Electoral; Derechos y Obligaciones de las OP y la Adjudicación de escaños.