CNE capacitó a Responsables de Manejo Económico

6

La Delegación Zamora Chinchipe del Consejo Nacional Electoral capacitó a responsables del manejo económico (RME) y contadores públicos autorizados (CPA) de diez organizaciones políticas que postularon a sus candidatos para las elecciones del 19 de febrero de 2017.

Edita González, Directora Financiera de la Delegación señaló que el  límite de gasto electoral para cada organización política de la provincia de Zamora Chinchipe es de 18 mil dólares, de ellos el monto para promoción electoral es de 5400 dólares.

González explicó que el monto proviene de multiplicar el número de electores de la provincia, 79.448 sufragantes por 0.15 (valor asignado de la Resolución del Pleno del CNE aprobado el 26 de julio de 2016 en su artículo 9), en este caso el gasto mínimo electoral sumaría  11.977,20, pero también se explica que en ningún caso el límite del gasto electoral será inferior a 15 mil dólares.

Al ser  Zamora Chinchipe, una provincia amazónica, se acoge al artículo 209 del Código de la Democracia, literal 9, donde se especifica que por sus peculiares características para la Amazonía y las Islas Galápagos el monto máximo de gasto electoral provincial se incrementará en un 20 %, quedando el límite de gasto electoral en 18 mil dólares.

Una vez que concluye la campaña electoral, el 16 de febrero de 2017, el RME y el CPA deben realizar un corte de ingresos y gastos durante este proceso, para proceder a presentar las cuentas de la campaña electoral.

Estos representantes de las OP en el manejo económico cuentan con un mes, es decir hasta el 16 de marzo para cerrar la cuenta corriente y el Registro Único de Contribuyentes Y 30 días más para presentar al CNE, las cuentas de campaña.

Los sujetos y organizaciones políticas deben presentar justificado todos los ingresos y egresos durante la campaña electoral con la finalidad que no se exceda al límite de gasto electoral.

Ángel Márquez, responsable del manejo económico de la alianza PSC-Avanza- MAS, reconoció que en años pasados por falta de conocimiento de la ley se les hacía difícil cumplir con los requerimientos que implica esta función delicada como es ser responsable del manejo económico y felicitó el trabajo que viene impulsando el CNE a través de las capacitaciones.