CNE Carchi brindó apoyo a evento electoral universitario

170807 delegacioncarchi upec

El pasado 31 de julio, la Delegación Provincial Electoral de Carchi brindó apoyo logístico y de observación a la elección de representantes locales a la Asamblea Nacional Universitaria en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC).

La realización de este evento fue parte de los temas abordados en el informativo institucional  “Sociedad Viva”. Según Roberth Flores, director (e) de la Delegación Electoral de Carchi, es fundamental que desde  el interior de la academia se fortalezca la democracia. Enfatizó que el proceso electoral interno ha sido transparente e inclusivo.

Luis Sanipatín, presidente del Tribunal Electoral universitario, informó que los delegados universitarios  electos participarán  en una próxima asamblea nacional en donde se designarán a los representantes al Consejo de Educación Superior. Además, indicó que estuvieron habilitados para sufragar los estudiantes que cursan desde el quinto semestre en conjunto con empleados y trabajadores. Para el efecto, se conformaron  dos listas de candidatos. “El Consejo Electoral  es un referente de las actuaciones que se desarrollan en todos los procesos electorales”, argumentó.

A decir de Jacob Salazar, estudiante de la Escuela de Desarrollo Agropecuario, el proceso se desarrolló con normalidad y la presencia del Consejo Nacional Electoral  (CNE) permite que se lo lleve de una forma correcta.

Mientras tanto, Dosis Rosero, del sector administrativo, expuso su satisfacción  dado que es otro día de democracia que vive la institución universitaria.

En otro ámbito,  el programa radial dio a conocer  la realización de los procesos democráticos internos de organizaciones políticas (OP), con representación en la provincia,  bajo la observación y asistencia técnica de servidores electorales  de la Delegación de Carchi.

Leonardo Meneses, coordinador provincial electo  del movimiento Pachakutik, resaltó el acompañamiento del CNE, dando así validez a los comicios internos.

De forma adicional, el espacio informativo presentó la gestión semanal del CNE, en cuanto a la aprobación del Pleno sobre la asignación del Fondo de Promoción Electoral para el proceso de elección de los vocales de la Junta Parroquial Rural de «La Cuca», provincia de El Oro.

Asimismo, se abordó la participación del consejero Mauricio Tayupanta, en la Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo de Tikal), que se desarrolló en Tegucigalpa, Honduras.

Finalmente, se informó acerca de los parlamentos “Pueblos y Nacionalidades del Ecuador por una Democracia Intercultural y Plurinacional”, realizados en las provincias de  Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Tungurahua e Imbabura.