CNE Carchi realizó observación a elecciones internas del Sindicato de Choferes de Tulcán

161205-delegacioncarchi sindicato

La Delegación Provincial Electoral del Carchi, realizó observación de las  elecciones internas del Sindicato de Choferes de Tulcán, con el objetivo de garantizar la transparencia y la participación democrática de los conductores sindicalizados en el proceso interno electoral del nuevo Comité Ejecutivo.

La jornada cívica se efectuó el domingo  04 de diciembre en las instalaciones de la Escuela de Capacitación de Conductores Profesionales “Miguel Delgado Fierro”,  en horario de 7h00 a 17h00.

Según el padrón electoral estuvieron habilitados 2063 conductores sindicalizados, quienes debían presentar la cédula de identidad o la licencia de conducción para ejercer su derecho al sufragio.

Se instalaron 8 Juntas Receptoras del Voto, (JRV), conformadas por estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC),  y los delegados de mesa de las cuatro listas participantes.

Roberth Flores, Director del organismo electoral provincial (e), manifestó que se brindó  el aporte en asistencia técnica, logística, asesoramiento legal y capacitación a miembros de las JRV.

“Basados en la Constitución de la República, realizamos la observación, la cual asegura transparencia, eficacia  y honestidad en las elecciones sindicales”, acotó.

Según el presidente del Tribunal Electoral Sindical, Colón Gutiérrez, el asesoramiento por parte del organismo electoral, permitió que los comicios se desarrollen con normalidad y de conformidad al estatuto  legal vigente de la entidad sindical.

Mike Coral, Director académico de la UPEC, destacó la participación del ente electoral provincial como observador del proceso, dado que ofrece garantía  a los resultados de la jornada electoral. “Los resultados  deben reflejar  la voluntad de los votantes”, señaló.

A decir de Andrea Rojas, conductora  sindicalizada desde hace 20 años, el proceso tuvo un desarrollo normal y transparente. “Vivimos una fiesta democrática”, acotó.

Por su parte, Ulises Rodríguez, delegado de mesa de la lista 2, calificó de positiva la participación institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE).  “Qué bueno que se den estos cambios en nuestra institución, eso nos brinda tranquilidad y se ve que las cosas se las hace con claridad”, aseguró.

Finalizado el proceso de votación y escrutinio, el Director del organismo electoral provincial (e), fue el encargado de realizar la proclamación de resultados.

El detalle fue el siguiente: lista Uno, 166 votos; lista Dos, 504 votos; lista Tres, 350 votos; y,  lista Cuatro, 371 votos.

Es así que Carlos García, candidato de la lista Dos,  asumirá la Secretaría General del Sindicato de Choferes, por un período de 4 años a partir de enero de 2017.