Cuarenta mujeres concluyeron el primer módulo de la Escuela de Formación de Lideresas Rurales y Mujeres Políticas organizado el Instituto de la Democracia entidad adscrita Consejo Nacional Electoral (CNE).
Luz Haro, Consejera del Consejo Nacional Electoral y presidenta de Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador AMJUPRE, manifestó que a través de esta iniciativa se fortalecen las trayectorias de liderazgo de las mujeres rurales, para la efectiva actoría, participación ciudadana y política en el marco de los derechos humanos y de equidad social.
Durante 16 horas, las mujeres del cantón Yantzaza recibieron de Luz Haro, Consejera del CNE, el primer módulo de tres, sobre liderazgo, e inequidades sociales y políticas.
“Este es un trabajo para la formación del talento humano y hemos tenido la presencia de mujeres urbanas, rurales, indígenas, mestizas…personas con discapacidad. Me llenó el alma”, dijo Haro.
En este taller, las damas pudieron expresar sus ideas, proyectos, buscaron soluciones a los problemas. El proyecto estuvo planificado para la asistencia de 35 mujeres y hubo cuarenta, ellas concluirán su formación en el 2017.
Por su parte, la Delegación del CNE Zamora Chinchipe aportó con la logística para que se desarrolle esta capacitación en el marco de la atribución que tiene la institución en la formación cívica y democrática.
Georgina Cueva, integrante de la AMJUPRE mencionó que esta es la oportunidad para que las mujeres dejen la timidez porque en estos espacios se respeta su opinión, religión, ideología política y se las forma con la visión de igualdad.
Las mujeres regresarán al segundo módulo en octubre de 2016.