A partir de las 08:00 se dio inicio al Tercer Simulacro Nacional Electoral. En Zamora Chinchipe se puso a prueba la operatividad del Sistema de Escrutinio, tiempo de respuesta del Call Center y conteo rápido; funcionamiento de los 16 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y de 78 No RTPA.
Se utilizó 550 actas, 110 por cada dignidad distribuidas en los 108 recintos electorales.
En todas las fases del proceso se contó con la observación electoral de los delegados de las organizaciones políticas, con la participación de 18 miembros de las Fuerzas Armadas y 103 Policías distribuidos en la provincia.
Patricio Andino, auditor del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), aseveró que en la Delegación Provincial Electoral se cumplió con todos los parámetros que se utilizarán el 19 de febrero, durante las Elecciones Generales.
“Hoy, una vez más mostramos a la ciudadanía que estamos listos técnica y logísticamente para que en las elecciones generales del 19 de febrero de 2017, se garantice la voluntad de la gente”, dijo Marco Rojas Vivanco, Director de la Delegación Electoral.
Durante la sesión permanente de escrutinios, un funcionario de la Delegación Provincial sufrió un desmayo, el mismo que fue atendido por organismos de socorro vinculados a la Mesa de Seguridad Electoral.
Con la ejecución del Tercer Simulacro se cumple con la planificación del CNE. Previamente se realizaron dos Simulacros Nacionales, el 8 y el 22 de enero de 2017, en donde se puso a prueba aspectos técnicos y logísticos.
Rommel Cuenca, Presidente de la Junta Provincial Electoral, destacó el normal desarrollo del simulacro, sin existir inconvenientes.